
14 de julio de 2025 a las 06:45
Calor extremo en Mexicali: ¿Cuándo será insoportable este lunes?
¡Alerta, calor extremo! Mexicali se prepara para una jornada abrasadora este lunes 14 de julio de 2025. El termómetro, implacable, se prevé que alcance la escalofriante cifra de 44°C a las 16:00 horas, una temperatura capaz de derretir hasta el asfalto. Si bien la mínima de 29°C ofrece un respiro momentáneo, la realidad es que el sol reinará sin oposición en un cielo despejado, intensificando la sensación térmica. Prepárense para una tarde sofocante, donde el noroeste de Baja California se convertirá en un auténtico horno.
Pero el calor no vendrá solo. Vientos implacables del oeste y noroeste, con velocidades de 30 a 40 km/h, azotarán la región, alcanzando rachas de hasta 70 km/h en el Golfo de California. Y como si fuera poco, la posibilidad de tolvaneras se suma a este cóctel meteorológico, complicando aún más la visibilidad y la respiración, especialmente para personas sensibles.
No se trata de un fenómeno aislado. Un vasto manto de calor extremo se extiende por gran parte del país. Desde Baja California Sur hasta Quintana Roo, pasando por Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Yucatán, el termómetro oscilará entre los 40°C y los 45°C. Una ola de calor que pone a prueba la resistencia de la población y exige extremar las precauciones.
Ante esta situación, el gobierno de Baja California, consciente del riesgo para la salud, ha hecho un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de higiene, especialmente en la manipulación y consumo de alimentos. Las altas temperaturas propician la proliferación de bacterias, aumentando el riesgo de enfermedades gastrointestinales.
La Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para prevenir problemas de salud asociados a estas condiciones climatológicas extremas. Mantenerse hidratado es fundamental. Beber agua constantemente, incluso si no se siente sed, es la clave para evitar la deshidratación. Evitar las bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que estas pueden empeorar la situación.
La alimentación también juega un papel crucial. Priorizar alimentos frescos y ligeros, como frutas y verduras, ayudará al organismo a mantenerse en equilibrio. Evitar comidas pesadas y grasosas, que dificultan la digestión y pueden provocar malestar. La higiene en la preparación de alimentos es esencial para evitar contaminaciones. Lavarse las manos con frecuencia y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos son medidas imprescindibles.
Protegerse del sol es vital. Utilizar ropa ligera y de colores claros, sombreros y gafas de sol, ayudará a minimizar la exposición a los rayos solares. Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, buscando la sombra o permaneciendo en lugares frescos y ventilados, es crucial para prevenir golpes de calor.
En caso de presentar síntomas como mareos, náuseas, dolor de cabeza o fiebre, es importante acudir de inmediato a un centro de salud. No se automedique y siga las indicaciones del personal médico.
El calor extremo es una amenaza real. Informarse, prevenir y actuar responsablemente son las claves para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Manténgase al tanto de las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y siga las recomendaciones de las autoridades. Juntos podemos superar esta ola de calor.
Fuente: El Heraldo de México