
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
14 de julio de 2025 a las 22:00
Aumento Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes reciben más?
La expectativa crece entre las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Miles de mujeres en todo México esperan con ansias el depósito de este bimestre julio-agosto, un pago que para muchas representará un cambio significativo en sus finanzas personales. La razón: la incorporación automática a la Pensión Bienestar al cumplir 65 años, lo que conlleva un aumento considerable en el apoyo económico recibido.
Imaginen la tranquilidad que brinda saber que al llegar a cierta edad, un respaldo económico te espera. Eso es precisamente lo que ofrece la Pensión Bienestar, un programa diseñado para brindar seguridad y bienestar a los adultos mayores. Para las mujeres que han formado parte de la Pensión Mujeres Bienestar y que han cumplido 65 años entre mayo y junio, este bimestre es particularmente especial. El cambio no solo implica un aumento en la cantidad recibida, sino también la simplificación de trámites, ya que la transición al nuevo programa es automática, sin necesidad de realizar nuevos registros.
Este incremento, de 3,000 a 6,200 pesos bimestrales, representa una bocanada de aire fresco para muchas familias. Permite cubrir necesidades básicas, acceder a servicios de salud, e incluso darse algún gusto que antes parecía inalcanzable. Es un reconocimiento a la invaluable aportación de las mujeres mexicanas a la sociedad, un apoyo que les permite disfrutar de una vejez más digna y plena.
El proceso de dispersión de los pagos se está llevando a cabo de manera gradual y ordenada, priorizando la transparencia y la eficiencia. Para aquellas beneficiarias cuyos apellidos inician con las letras A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, la espera ha terminado. Ya pueden disponer de su nuevo apoyo económico. Para el resto de las beneficiarias, la espera es corta. El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar, trabaja arduamente para que todas las mujeres reciban su pago lo antes posible.
Es importante destacar la importancia de verificar la cantidad depositada. En caso de detectar alguna irregularidad o discrepancia, se recomienda reportarla de inmediato a las autoridades correspondientes. El objetivo es garantizar que todas las beneficiarias reciban el apoyo que les corresponde, sin contratiempos ni demoras.
Este aumento en la pensión no solo beneficia a las mujeres, sino a todo su entorno familiar. Representa una inyección de recursos a la economía local, impulsa el consumo y fortalece el tejido social. Es una muestra del compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos, una inversión en el presente y en el futuro del país.
En definitiva, la transición de la Pensión Mujeres Bienestar a la Pensión Bienestar para las mujeres que cumplen 65 años, representa un paso importante en la construcción de un México más justo e inclusivo. Un país donde las mujeres mayores pueden vivir con dignidad, seguridad y tranquilidad, disfrutando de los frutos de su trabajo y dedicación a lo largo de su vida. Es un avance que merece ser celebrado y que nos invita a seguir trabajando por un futuro mejor para todos.
Fuente: El Heraldo de México