Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Sociedad

14 de julio de 2025 a las 20:10

¡Alto a la gentrificación! Marcha en CDMX

La creciente ola de inconformidad ante la gentrificación en la Ciudad de México no cesa. El eco de la primera marcha, resonante con reclamos y debates, aún vibra en las calles de la capital, mientras se prepara una segunda manifestación para este domingo 20 de julio. Más allá de las acusaciones de xenofobia que salpicaron la primera protesta, el tema central, el desplazamiento forzado de miles de capitalinos hacia la periferia por el incesante aumento de las rentas, sigue lacerando el tejido social. La problemática pone en evidencia una profunda transformación urbana, donde la modernización y la llegada de nuevos residentes parecen dejar atrás a quienes históricamente han habitado estos barrios.

El descontento, palpable en las redes sociales y en las conversaciones cotidianas, se canalizará nuevamente en las calles. Esta vez, la ruta de la marcha partirá de la estación de Metrobús Fuentes Brotantes, de la Línea 1, a las 15:00 horas, y se dirigirá hacia El Caminero, recorriendo un tramo crucial de la avenida Insurgentes Sur, una arteria vital de la ciudad. Colonias como Fuentes Brotantes, Tlalpan Centro, Peña Pobre y El Reloj, se verán directamente afectadas por el paso de la manifestación, lo que previsiblemente generará complicaciones en el tráfico y la movilidad.

La elección de Insurgentes Sur como escenario de la protesta no es casual. Esta avenida, símbolo del desarrollo y la modernización de la ciudad, se convierte en un espacio simbólico para visibilizar el contraste entre el progreso y el desplazamiento que experimentan muchos de sus habitantes. La imagen de la marcha avanzando por esta importante vía, seguramente captará la atención de los medios y la opinión pública, reavivando el debate sobre el derecho a la vivienda y la necesidad de políticas públicas que protejan a los ciudadanos más vulnerables.

La incertidumbre sobre el funcionamiento del Metrobús durante la manifestación añade un elemento de preocupación para los usuarios de este sistema de transporte. Si bien las autoridades aún no se han pronunciado oficialmente, es probable que el servicio se vea interrumpido en las estaciones cercanas a la ruta de la marcha. Se espera que en los próximos días se emitan comunicados con información precisa sobre las afectaciones al servicio y las alternativas viales disponibles. Manténgase informado a través de El Heraldo de México, donde le brindaremos la información más actualizada sobre la marcha y sus posibles consecuencias.

La gentrificación es un fenómeno complejo, con múltiples aristas. Más allá de la simplificación y la polarización, es fundamental abordar el tema con un enfoque integral, que considere tanto las necesidades de desarrollo urbano como el derecho a la vivienda digna para todos los ciudadanos. La segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México se presenta como una nueva oportunidad para abrir el diálogo y buscar soluciones que permitan una convivencia justa y equitativa en la capital.

Fuente: El Heraldo de México