
14 de julio de 2025 a las 22:25
¡Alerta! Pederasta libre, acecha escuelas
La indignación se extiende como la pólvora en la comunidad de Black Forest Hills, Colorado, tras la noticia de la inminente liberación de Solomon Galligan, de 33 años. El hombre, acusado de intentar secuestrar a un niño de 11 años durante el recreo en la escuela primaria local en abril de 2024, no enfrentará juicio debido a que un juez lo ha declarado mentalmente incompetente. Esta decisión ha desatado la furia de padres y vecinos, quienes exigen justicia para la víctima y cuestionan la seguridad de sus hijos en el entorno escolar.
El escalofriante video del incidente, grabado en 2024, muestra a Galligan agarrando al menor mientras otros niños huyen despavoridos. Las imágenes son un crudo recordatorio de la vulnerabilidad de los estudiantes y han avivado el debate sobre la seguridad en las escuelas. La comunidad, conmocionada, se pregunta cómo un individuo con antecedentes de abuso sexual – información que ha salido a la luz tras el incidente – pudo acceder al recinto escolar y poner en peligro a los niños.
La decisión del juez de declarar a Galligan incompetente para ser juzgado ha echado leña al fuego de la controversia. Muchos argumentan que esta medida deja a la víctima y a la comunidad sin una respuesta satisfactoria y sin la posibilidad de un cierre. La falta de un proceso judicial que determine la responsabilidad de Galligan genera una profunda sensación de inseguridad y desconfianza en el sistema. ¿Qué garantías existen de que este individuo, una vez en libertad, no representará una amenaza para otros niños? Esta es la pregunta que resuena en las conversaciones de los padres preocupados.
La indignación de la comunidad se ha materializado en una carta de diez páginas dirigida a las autoridades del Distrito Escolar de Cherry Creek. En ella, los padres exigen una investigación independiente sobre la gestión de la situación por parte de la escuela. Cuestionan los protocolos de seguridad implementados y la falta de información oportuna a las familias. La presión ejercida por la comunidad ha tenido consecuencias: Amanda Replogle, directora de la Escuela Primaria Black Forest Hills, ha sido reemplazada. Sin embargo, para muchos padres, este cambio no es suficiente. Exigen respuestas concretas, medidas que garanticen la seguridad de sus hijos y un compromiso real de las autoridades para prevenir futuros incidentes de este tipo.
El caso de Solomon Galligan ha abierto una profunda herida en la comunidad de Black Forest Hills. Más allá de la indignación por la liberación del presunto agresor, el incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en las escuelas, así como la importancia de una comunicación transparente y efectiva entre las autoridades educativas y las familias. El debate está abierto y la comunidad exige respuestas. El futuro de la seguridad escolar y la tranquilidad de los padres dependen de ello. ¿Se aprenderá de este doloroso episodio? ¿Se tomarán las medidas necesarias para que una situación similar no vuelva a repetirse? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México