Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

15 de julio de 2025 a las 00:50

Alerta Amarilla: Lluvias fuertes en CDMX esta tarde.

La Ciudad de México se prepara para una tarde y noche potencialmente complicada. La alerta amarilla decretada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) no es para tomarse a la ligera. Imaginen las calles, normalmente bulliciosas, transformándose en ríos improvisados, el sonido de la lluvia golpeando contra los techos y el viento silbando entre los edificios. Este escenario, aunque hipotético, es una posibilidad real si las precipitaciones alcanzan la intensidad pronosticada. No estamos hablando de una simple llovizna, sino de lluvias que podrían acumular hasta 29 milímetros, suficiente para causar encharcamientos importantes e incluso inundaciones en zonas vulnerables.

Y como si la lluvia no fuera suficiente, la posibilidad de granizo añade otra capa de complejidad a la situación. Imaginen esas pequeñas piedras de hielo, cayendo con fuerza del cielo, impactando contra los coches, las ventanas e incluso, representando un peligro para los transeúntes. Es crucial tomar precauciones y evitar, en la medida de lo posible, exponerse a la intemperie durante las horas de mayor riesgo, entre las 2 de la tarde y las 11 de la noche.

La SGIRPC, consciente de la magnitud de la situación, ha emitido una serie de recomendaciones que van más allá de simplemente "llevar paraguas". Si bien protegerse de la lluvia es fundamental, también lo es tomar medidas para evitar que las calles se conviertan en torrentes. Limpiar las coladeras frente a nuestras casas, por ejemplo, puede marcar la diferencia entre una calle inundada y una que drena correctamente el agua. Evitar tirar basura, especialmente objetos voluminosos que puedan obstruir el flujo del agua, es otro gesto cívico fundamental en estos momentos.

Y hablando de prevención, ¿qué hay de la grasa que vertemos por el desagüe después de cocinar? Muchos no lo saben, pero la grasa se solidifica en las tuberías, creando tapones que impiden el correcto desagüe del agua. Así que, la próxima vez que frían unas deliciosas quesadillas, recuerden que la grasa debe desecharse en un recipiente aparte, no por el fregadero.

La SGIRPC también hace un llamado a la prudencia al volante. Conducir con lluvia intensa y granizo puede ser extremadamente peligroso. La visibilidad se reduce drásticamente, el pavimento se vuelve resbaladizo y el riesgo de accidentes aumenta exponencialmente. Además, ramas de árboles, objetos arrastrados por la corriente y escombros pueden aparecer en la vía, convirtiéndose en obstáculos inesperados. Si es posible, lo mejor es posponer los viajes en coche hasta que la tormenta haya pasado.

Finalmente, y no menos importante, la SGIRPC nos insta a mantenernos informados a través de sus canales oficiales en redes sociales y su página web. En situaciones de emergencia, la información precisa y oportuna puede ser vital. Sigamos las recomendaciones de las autoridades, tomemos precauciones y, sobre todo, mantengámonos a salvo. La lluvia es necesaria, pero también puede ser peligrosa si no estamos preparados.

Fuente: El Heraldo de México