Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Comercio Internacional

14 de julio de 2025 a las 12:25

Agentes aduanales: Héroes no reconocidos

En el complejo entramado del comercio internacional, los Agentes Aduanales emergen como figuras cruciales, verdaderos guardianes de la legalidad y la eficiencia en el flujo de mercancías que entran y salen de México. Su labor, a menudo invisible para el público general, se revela como un engranaje fundamental para el buen funcionamiento de la economía nacional. José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, lo describe con precisión: son los garantes del cumplimiento legal, la transparencia y la protección en cada operación de importación y exportación.

No se trata simplemente de tramitar papeles. Un Agente Aduanal es un experto en la compleja normativa que rige el comercio internacional. Analizan minuciosamente cada detalle, desde la clasificación arancelaria de los productos hasta la verificación del cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad. Su compromiso es con la legalidad, asegurándose de que las mercancías que cruzan nuestras fronteras no representen un riesgo para la salud pública, la seguridad nacional o la economía del país. En sus manos recae la responsabilidad de detectar productos falsificados, ilegales o peligrosos, protegiendo así a los consumidores mexicanos y al mercado nacional.

Más allá de la prevención, los Agentes Aduanales también juegan un papel crucial en la recaudación fiscal. Su labor garantiza que se paguen los impuestos correspondientes por cada importación y exportación, contribuyendo así a las finanzas públicas y al desarrollo del país. Como lo señala Zaragoza Ambrosi, "si hacemos bien nuestro trabajo, gana México". Esta afirmación resume la profunda implicación de estos profesionales con el bienestar de la nación.

La modernización del sistema aduanero mexicano es una prioridad para el gobierno actual, y en esta transformación, los Agentes Aduanales son piezas clave. Su compromiso con la adopción de nuevas tecnologías y la digitalización de procesos permite agilizar los trámites, reducir costos y aumentar la transparencia en las operaciones. Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), reconoce la importancia de su papel, afirmando que "los Agentes Aduanales no sólo facilitan el comercio, lo dignifican".

La colaboración entre la ANAM y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) es fundamental para fortalecer el sistema aduanero. Este trabajo conjunto permite actualizar las normativas, implementar nuevas tecnologías y capacitar a los profesionales del sector, garantizando así la eficiencia y la seguridad en las operaciones. Los Agentes Aduanales trabajan en estrecha coordinación con diversas instituciones gubernamentales, como el SAT, la Secretaría de Economía y la UIF, conformando una red de control que protege las fronteras y promueve un comercio justo.

El papel de los Agentes Aduanales trasciende la mera regulación. Son facilitadores del comercio internacional, apoyando a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, a navegar por la compleja tramitología y a integrarse al mercado global. Su experiencia y conocimiento son invaluables para las empresas que buscan expandir sus operaciones en el extranjero. En un mundo cada vez más globalizado, el papel de los Agentes Aduanales se consolida como un pilar fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de México.

Fuente: El Heraldo de México