Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes Viales

14 de julio de 2025 a las 02:10

Tragedia en La Obrera: Camión aplasta a conductor de patín

La mañana dominical se vio interrumpida por un aparatoso accidente en el corazón de la colonia Obrera. Un camión recolector de basura, con una carga de 40 toneladas, se volcó dramáticamente en el cruce de Lucas Alamán y Calzada San Antonio Abad, aproximadamente a las 8:00 am. El impacto, que resonó en las redes sociales como un evento casi surrealista, dejó una estela de destrucción: un árbol derribado, un poste de telefonía y otro de alumbrado público en el suelo, un transformador dañado y toneladas de desechos esparcidos por la vía. El caos vial resultante paralizó la zona, a escasos 500 metros de la concurrida estación Pino Suárez del Metro, en pleno Centro Histórico.

Lo que ha capturado la atención de todos, y que ha sido catalogado como un verdadero milagro, es la historia del hombre que circulaba en un patín eléctrico por la banqueta de San Antonio Abad. En una fracción de segundo, la mole del camión lo atrapó bajo su estructura. La imagen, que se viralizó rápidamente en redes sociales, heló la sangre de muchos. Sin embargo, contra todo pronóstico, este hombre logró sobrevivir. Los elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trabajaron arduamente para liberarlo de entre los escombros y trasladarlo a un hospital. Aunque herido, se reportó consciente al momento del traslado, un verdadero testimonio de su fortuna en medio de la tragedia.

Mientras las autoridades investigan las causas del accidente, las primeras versiones apuntan a un posible exceso de velocidad al tomar la pronunciada curva desde Lucas Alamán hacia la Calzada. El conductor del camión, tras recibir atención médica en el lugar, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para deslindar responsabilidades. Este hecho reabre el debate sobre la seguridad vial en la ciudad, especialmente en zonas de alta densidad de tráfico como esta. ¿Se respetan los límites de velocidad? ¿Están los vehículos de carga en óptimas condiciones? ¿Qué medidas se pueden implementar para prevenir futuros incidentes de esta magnitud?

Las labores de limpieza y remoción del vehículo, coordinadas por el Heroico Cuerpo de Bomberos y la SSC, se extendieron por más de siete horas, un claro indicativo de la magnitud del accidente. Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajó incansablemente para reparar los daños a la infraestructura eléctrica. La zona permaneció acordonada para garantizar la seguridad de los transeúntes y agilizar las tareas de los equipos de emergencia.

Hasta el momento, la información sobre el estado de salud del hombre del patín eléctrico es limitada. Se desconoce la gravedad de sus heridas y el pronóstico médico. La incertidumbre mantiene en vilo a la ciudadanía, que espera noticias alentadoras sobre su recuperación. Este incidente nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la precaución, tanto para conductores como para peatones. La ciudad, en su incesante movimiento, a veces nos expone a riesgos inesperados. Es crucial estar alerta y respetar las normas de tránsito para salvaguardar nuestra integridad y la de los demás.

Fuente: El Heraldo de México