
Inicio > Noticias > Accidentes
13 de julio de 2025 a las 05:30
Tragedia en el súper: carrito fatal
La indignación se extiende como la pólvora en Colonie, Nueva York, tras la difusión de un impactante video que muestra el brutal atropellamiento de John Bonds, un hombre que se desplazaba con su carrito de supermercado la noche del 27 de mayo. Las imágenes, viralizadas en redes sociales, muestran la violencia del impacto, lanzando a Bonds y su carrito por los aires como si fueran de papel. La velocidad del vehículo, conducido por el policía fuera de servicio Jason Tusch, es escalofriante.
El silencio y la falta de acción por parte de las autoridades han avivado las llamas del descontento. Mientras John Bonds luchaba por su vida en el Hospital del Centro Médico Albany, con "lesiones graves que ponían en peligro su vida", según el comunicado de prensa de la Policía Estatal, Tusch, el responsable del impacto, salía ileso y sin cargos. Una bofetada a la justicia que resuena en cada clic, en cada comentario indignado en las plataformas digitales.
Cinco días después del accidente, Bonds perdía la batalla. Cinco días de angustia e incertidumbre para su familia y amigos, mientras que el agente Tusch continuaba en libertad, amparado por una licencia administrativa que se percibe como un escudo protector. La sombra de la impunidad se cierne sobre Colonie, alimentando la desconfianza hacia las instituciones encargadas de proteger y servir.
Si bien el Departamento de Policía de Colonie afirma que Tusch prestó auxilio a Bonds y que respondieron a múltiples llamadas al 911 apenas un minuto después del accidente, la opacidad en torno al caso es inquietante. La negativa a revelar los resultados de las pruebas de alcoholemia a las que fue sometido Tusch genera suspicacias y alimenta la teoría de un posible encubrimiento. ¿Qué se esconde tras este silencio? ¿Qué intereses se protegen?
La investigación a cargo de la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fiscalía General del estado se convierte en la última esperanza para una comunidad sedienta de justicia. La presión social y mediática es inmensa, exigiendo respuestas y acciones concretas. El video del atropellamiento, convertido en un símbolo de la injusticia, circula sin cesar, recordando la fragilidad de la vida y la necesidad de una investigación transparente e imparcial.
¿Se hará justicia para John Bonds? ¿Se depurarán las responsabilidades en este trágico suceso? La comunidad de Colonie, y el país entero, observa con atención, esperando que la verdad salga a la luz y que la justicia, finalmente, prevalezca. Este caso se convierte en un reflejo de las tensiones existentes entre la policía y la comunidad, y la urgente necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas. La herida abierta por la muerte de John Bonds no sanará hasta que se haga justicia.
Fuente: El Heraldo de México