Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

13 de julio de 2025 a las 07:25

Sheinbaum inaugura hospital del IMSS: "Salud para todos"

Un nuevo capítulo se abre en la historia de la salud pública en Baja California. La inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada, marca un hito en la atención médica para más de 318 mil derechohabientes. Esta no es solo una obra de infraestructura, sino una declaración de principios: la salud es un derecho, no un privilegio. Imaginen un espacio donde la tecnología de punta se une a la vocación de servicio, donde la atención de calidad deja de ser una aspiración para convertirse en una realidad. Este hospital, equipado con lo último en tecnología médica, ofrece desde consultorios de consulta externa hasta quirófanos para cirugía ambulatoria, pasando por unidades de hemodiálisis y espacios para diálisis ambulatoria. Las 31 camas hospitalarias disponibles en esta primera etapa, distribuidas en áreas cruciales como cirugía ambulatoria, endoscopía y diálisis, prometen brindar una atención integral y oportuna. Además, con 32 especialidades médicas, este centro se consolida como un referente en la atención especializada.

Pero esto es solo el comienzo. La inversión de 430 millones de pesos anunciada para fortalecer el IMSS Bienestar en la entidad, impulsará la puesta en marcha al 100% de hospitales y centros de salud, incluyendo el equipamiento de quirófanos y la contratación del personal necesario. La segunda etapa del hospital, cuya culminación se proyecta en un año y medio, ampliará aún más la capacidad de atención y la oferta de servicios. Este compromiso con la salud pública no se limita a la infraestructura. Se trata también de una inversión en el futuro, en la formación de profesionales y en la creación de un sistema de salud más justo y equitativo.

La cooperación internacional también juega un papel fundamental en este proyecto. El trabajo conjunto con el gobierno de Estados Unidos, basado en el respeto y la igualdad, permitirá alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones. La soberanía de México y el bienestar de su pueblo son pilares inamovibles en cualquier negociación. Este hospital es un símbolo de la transformación que está viviendo México, un país que apuesta por la salud, la educación y el progreso. Es la materialización de un ideal, la promesa de un futuro donde la salud sea un derecho accesible para todos. El Hospital General Regional No. 23 de Ensenada no es solo un edificio, es un símbolo de esperanza, un testimonio del compromiso con la salud pública y un paso firme hacia un futuro más saludable para todos los mexicanos. Los 40 consultorios de consulta externa, las 30 máquinas de hemodiálisis y los 20 sillones de quimioterapia, junto con los 12 espacios para diálisis ambulatoria, entre otros servicios, se convierten en instrumentos para mejorar la calidad de vida de miles de personas, ofreciendo atención médica de calidad y con calidez humana.

Este es un logro que debemos celebrar, un ejemplo del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, una muestra de que cuando se unen voluntades, es posible construir un futuro mejor. La inauguración de este hospital es una invitación a seguir trabajando juntos, a seguir construyendo un México más justo, un México donde la salud sea un derecho para todos, sin excepciones. El compromiso es claro: seguir avanzando, seguir invirtiendo en la salud pública y seguir trabajando para que todos los mexicanos tengan acceso a una atención médica digna y de calidad.

Fuente: El Heraldo de México