Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

13 de julio de 2025 a las 07:15

Sheinbaum inaugura hospital del IMSS: "Salud, no privilegio"

La inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada marca un hito en la atención médica de Baja California. Imaginen la tranquilidad que sentirán más de 318 mil derechohabientes al saber que cuentan con un centro médico de vanguardia, equipado con tecnología de punta y un equipo de profesionales dedicados a su bienestar. Esta no es solo una obra de infraestructura, es una promesa cumplida, un paso firme hacia un sistema de salud más justo y accesible para todos. La inversión de 430 millones de pesos para fortalecer el IMSS Bienestar en la entidad es una muestra del compromiso con la salud pública, con la creación de un sistema robusto que pueda atender las necesidades de la población sin distinción. No se trata solo de ladrillos y cemento, sino de la esperanza que se enciende en los ojos de quienes, por años, han anhelado una atención médica digna y de calidad.

Las 31 camas, las 32 especialidades, los 40 consultorios de consulta externa, los dos quirófanos de cirugía ambulatoria, las 30 máquinas de hemodiálisis, los 12 lugares de diálisis ambulatoria y las cuatro salas de endoscopia no son simples números, son la materialización de un sueño, la posibilidad de una vida más saludable para miles de familias. Pensar en la tranquilidad de un paciente que puede acceder a una endoscopia sin tener que recorrer largas distancias o esperar meses para una cita, nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando por un México donde la salud sea un derecho inalienable.

La visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum es clara: la salud no es un privilegio, es un derecho constitucional. Es un compromiso con el pueblo de México, una lucha constante por mejorar el sistema de abasto y los sistemas de salud en todo el país. El camino aún es largo, pero cada paso que damos nos acerca a la meta. La segunda etapa del hospital, que se espera esté concluida en año y medio, consolidará aún más este esfuerzo y ampliará la cobertura de servicios médicos de alta calidad.

Más allá de la infraestructura, la clave del éxito reside en la convicción y dedicación del personal médico. Son ellos, los verdaderos héroes de la salud pública, quienes día a día se entregan con pasión y compromiso a la noble tarea de cuidar la vida de los demás. Su labor incansable es la que da vida a estos espacios, la que transforma el frío metal y el concreto en un lugar de esperanza y sanación.

La cooperación con el gobierno de Estados Unidos es fundamental para fortalecer el sistema de salud, pero siempre bajo el principio de igualdad y respeto a la soberanía nacional. México es un país libre e independiente, y cualquier acuerdo que se alcance debe estar alineado con los intereses del pueblo mexicano. La salud no se negocia, se defiende y se protege con firmeza.

El Hospital General Regional No. 23 de Ensenada es más que un hospital, es un símbolo de progreso, un testimonio del compromiso con la salud y el bienestar de los mexicanos. Es un espacio donde la ciencia y la tecnología se unen con la humanidad y la compasión para brindar una atención médica de excelencia. Es una promesa de un futuro más saludable para todos, un futuro donde la salud sea un derecho garantizado y no un privilegio de unos pocos.

Fuente: El Heraldo de México