Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

13 de julio de 2025 a las 07:05

Sheinbaum escucha a Ensenada: No haremos nada impuesto.

La efervescencia social se palpó este sábado en Ensenada, Baja California, donde la Presidenta Claudia Sheinbaum se enfrentó a la cruda realidad de las demandas ciudadanas. No fue una visita tranquila, sino un encuentro directo con la voz del pueblo, ávida de ser escuchada. Tras su salida del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, la mandataria se vio rodeada por un grupo de manifestantes, decididos a hacerse oír. El megapuerto, proyecto que genera controversia y desconfianza entre los habitantes de Ensenada, fue la chispa que encendió la primera protesta. La imagen de Sheinbaum, subida a la reja del hospital, megáfono en mano, dialogando con los inconformes, es un testimonio de la tensión del momento. "No vamos a hacer nada que no quiera la gente", fue la promesa que resonó entre los manifestantes, una declaración que buscaba calmar los ánimos y abrir un espacio para el diálogo. La escena nos recuerda la importancia de la escucha activa en la política, la necesidad de tender puentes entre el gobierno y la ciudadanía. ¿Será esta promesa el inicio de una verdadera conversación o se quedará en un discurso político más?

Beatriz Ibarra, representante de Ensenada Digna y Salvemos el Sauzal, recogió el guante lanzado por la Presidenta. "Vamos a asegurarnos de que cumpla su promesa", afirmó con determinación, evidenciando la desconfianza que persiste en un sector de la población. Este episodio pone de manifiesto la fragilidad de la confianza en las instituciones y la necesidad de construir una relación más sólida entre el gobierno y los ciudadanos.

Sin embargo, la tensión no terminó ahí. A pocos metros, otro grupo esperaba a la Presidenta. La madre de Marlen, una joven atleta víctima de un atropellamiento, clamaba justicia. "Justicia para Marlen", se escuchaba entre la multitud, un grito desgarrador que refleja el dolor de una madre y la exigencia de una respuesta por parte de las autoridades. La imagen de Sheinbaum, tomando nota sobre la puerta de su camioneta, muestra una cercanía, un intento de conexión con el drama humano. La intervención de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, añade otra capa a la narrativa. ¿Será esta intervención suficiente para garantizar justicia en el caso de Marlen? ¿O se convertirá en otro caso sin resolver?

La propuesta de Sheinbaum de que Rosa Icela Rodríguez atienda personalmente el caso, deja una interrogante en el aire: ¿es esta una solución real o una estrategia para apaciguar la situación? El tiempo lo dirá.

Finalmente, la sombra del feminicidio de Keila Nicole se cierne sobre la visita presidencial. La imposibilidad de este grupo de manifestantes de acercarse a Sheinbaum, deja un sabor amargo. Su voz silenciada nos recuerda la vulnerabilidad de las mujeres en México y la urgencia de abordar la violencia de género con mayor eficacia.

La visita de Claudia Sheinbaum a Ensenada deja más preguntas que respuestas. La imagen de una Presidenta enfrentándose a las demandas ciudadanas en medio de la calle es un poderoso recordatorio de la complejidad de la realidad social y la importancia del diálogo como herramienta para construir un futuro más justo.

Fuente: El Heraldo de México