
Inicio > Noticias > Noticias Locales
13 de julio de 2025 a las 05:00
¡Puebla bajo el agua! Rescates dramáticos.
La furia de la naturaleza se ha desatado sobre Puebla. Un manto de agua, producto de lluvias torrenciales sin precedentes en las últimas horas, ha transformado las calles en ríos caudalosos, atrapando a conductores desprevenidos en sus vehículos. Escenas de angustia y desesperación se han vivido en diversos puntos de la ciudad, particularmente en el paso a desnivel de la Vía Atlixcáyotl, donde la acumulación de agua ha alcanzado niveles alarmantes. Imaginen la impotencia de estar atrapado dentro de tu auto, viendo cómo el nivel del agua sube inexorablemente, sintiendo la amenaza inminente de la inundación.
Las redes sociales se han convertido en un hervidero de reportes ciudadanos, mostrando imágenes impactantes de la situación. Videos que circulan muestran la magnitud del desastre: vehículos sumergidos hasta la mitad, corrientes de agua arrastrando todo a su paso, y personas buscando refugio en los techos de sus automóviles. El Boulevard Carmelitas, usualmente una vía de tránsito fluido, se ha convertido en una trampa acuática, un testimonio del poder devastador de la naturaleza.
Afortunadamente, los héroes de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos han respondido al llamado de auxilio con valentía y eficiencia. En una carrera contra el tiempo, se han movilizado con todos los recursos disponibles para rescatar a los conductores atrapados y brindarles la asistencia necesaria. Sus esfuerzos incansables, bajo la lluvia torrencial, son un rayo de esperanza en medio del caos. Imagine el alivio de los afectados al ver a estos profesionales llegar, extendiendo una mano amiga en medio de la adversidad.
Mientras tanto, personal de limpieza trabaja arduamente para disminuir el nivel del agua en las zonas afectadas. Una tarea titánica que requiere de un esfuerzo coordinado y de la colaboración de todos. La solidaridad de los poblanos se ha hecho patente en estos momentos difíciles. Vecinos ayudando a vecinos, compartiendo información, ofreciendo refugio y apoyo a quienes lo necesitan. Es en momentos como estos cuando la verdadera esencia de una comunidad sale a la luz.
Las autoridades hacen un llamado a la población a extremar precauciones. Evitar zonas inundadas, mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil son medidas cruciales para garantizar la seguridad de todos. Este episodio nos recuerda la importancia de estar preparados ante las eventualidades climáticas y la necesidad de un sistema de drenaje eficiente que pueda soportar las intensas lluvias.
La pregunta que nos queda es: ¿qué medidas se tomarán para prevenir futuras inundaciones? ¿Se invertirá en infraestructura para mejorar el sistema de drenaje? ¿Se implementarán planes de contingencia más efectivos? El futuro de Puebla depende de las respuestas a estas preguntas. La reconstrucción no solo implica reparar los daños materiales, sino también fortalecer la resiliencia de la ciudad ante los embates de la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México