Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cuidado de mascotas

13 de julio de 2025 a las 05:05

Peligro: No toques a tu perro después de la pipeta

El verano, sinónimo de sol, playa y… ¡parásitos! Las altas temperaturas traen consigo una explosión demográfica de pulgas, garrapatas y mosquitos, convirtiendo a nuestras queridas mascotas en un blanco fácil para estas molestas criaturas. Ante esta amenaza, las pipetas antiparasitarias emergen como un escudo protector, ofreciendo una solución eficaz para mantener a nuestros perros libres de estos indeseados huéspedes.

Pero, ¿qué son exactamente las pipetas y cómo funcionan? Se trata de pequeñas cápsulas que contienen un líquido con una potente fórmula antiparasitaria. Este líquido se aplica directamente sobre la piel del perro, generalmente entre las escápulas o a lo largo del dorso, desde donde se absorbe y distribuye por todo el cuerpo. Este mecanismo de acción permite no solo eliminar los parásitos existentes, sino también prevenir futuras infestaciones, brindando una protección completa y duradera.

Un punto crucial, y a menudo fuente de dudas, es el por qué no debemos tocar a nuestro perro inmediatamente después de la aplicación de la pipeta. La respuesta radica en la composición química del producto. Las pipetas contienen una combinación de fármacos, como la permetrina, el fipronilo y la imidacloprida, que si bien son seguros para los perros, pueden ser tóxicos para las personas y otros animales. Estos compuestos actúan directamente sobre el sistema nervioso de los parásitos, provocando su parálisis y posterior muerte. Sin embargo, este mismo mecanismo de acción podría generar efectos adversos en humanos, especialmente en niños, o en otras mascotas si entran en contacto directo con el líquido antes de su completa absorción.

Es por ello que se recomienda evitar el contacto con la zona de aplicación hasta que el producto se haya absorbido por completo. Si bien la absorción en sí misma puede tardar solo unas horas, el pelo del perro puede permanecer impregnado con el fármaco durante más tiempo. Para mayor seguridad, lo ideal es esperar entre 24 y 48 horas antes de acariciar a nuestra mascota en la zona de aplicación. Durante este periodo, es fundamental mantener a los niños y a otras mascotas alejados del perro para evitar cualquier contacto accidental con el producto.

Es importante recordar que esta precaución se limita únicamente a la zona de aplicación. Podemos seguir interactuando con nuestro perro, acariciándolo en otras partes del cuerpo, jugando con él y brindándole todo nuestro cariño. La restricción temporal del contacto en la zona de aplicación es una medida preventiva esencial para garantizar la seguridad de todos los miembros de la familia, incluidas nuestras mascotas.

Además, es fundamental seguir las instrucciones del veterinario y del fabricante del producto. Cada pipeta está formulada para un tipo específico de perro y un rango de peso determinado. Utilizar la pipeta incorrecta o aplicar una dosis inadecuada puede ser perjudicial para la salud de nuestra mascota. Ante cualquier duda, siempre es recomendable consultar con un profesional veterinario.

En resumen, las pipetas antiparasitarias son una herramienta eficaz para proteger a nuestros perros de los parásitos durante los meses de verano. Siguiendo las recomendaciones de uso y tomando las precauciones necesarias, podemos garantizar la salud y el bienestar de nuestras mascotas, disfrutando al máximo de su compañía durante esta temporada.

Fuente: El Heraldo de México