Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

13 de julio de 2025 a las 16:35

Obtén la boleta SEP 2024-2025 ¡Fácil!

¡Las vacaciones ya están aquí, pero antes de desconectarse por completo, es importante echar un vistazo al desempeño académico de los pequeños! La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Mario Delgado, ha anunciado la habilitación de la plataforma para consultar las calificaciones del ciclo escolar 2024-2025. Si bien muchos estudiantes ya disfrutan de su merecido descanso, el calendario oficial marca el 16 de julio como el último día de clases. Esto significa que aún hay tiempo para revisar esos resultados y celebrar los logros obtenidos.

El personal docente, con gran dedicación, ya descargó las calificaciones el pasado viernes 14 de julio, según lo estipulado por la SEP. Ahora es el turno de los padres, madres y tutores de acceder a esta información crucial. El periodo para la descarga de las boletas de calificaciones se extiende del 14 al 16 de julio, brindando un margen de tiempo suficiente para realizar el proceso.

Sabemos que la espera puede ser angustiante, por eso hemos preparado una guía paso a paso que les facilitará la consulta de las calificaciones, sin importar si su hijo o hija cursa preescolar, primaria o secundaria. Este documento, con información clara y concisa, les permitirá navegar por la plataforma de la SEP de manera sencilla y eficiente.

La boleta de calificaciones, un reflejo del esfuerzo y dedicación de todo un ciclo escolar, incluye las evaluaciones de los tres cuatrimestres. Este completo resumen permitirá analizar el progreso del estudiante, identificar áreas de oportunidad y, sobre todo, reconocer sus avances. Es una herramienta invaluable para el diálogo familiar y la planificación del próximo ciclo escolar.

A continuación, les detallamos el procedimiento para acceder a la plataforma y descargar la boleta de calificaciones:

Primero: Ingresar al sitio web oficial de la SEP. Para evitar confusiones, recomendamos utilizar el enlace directo proporcionado por la Secretaría, el cual se difundirá a través de los canales oficiales. Esto les garantizará acceder a la plataforma correcta y evitará posibles sitios fraudulentos.

Segundo: Una vez en el sitio web, buscar la sección destinada a la consulta de calificaciones. Generalmente, se encuentra en un lugar visible y de fácil acceso, identificado con un título claro como "Consulta de Calificaciones" o "Boleta de Calificaciones".

Tercero: Ingresar la CURP del estudiante. Este dato es fundamental para acceder a la información específica de cada alumno. Asegúrense de escribirla correctamente para evitar errores en la consulta.

Cuarto: Seleccionar el nivel educativo: preescolar, primaria o secundaria. Este paso es crucial para filtrar la información y mostrar únicamente los resultados correspondientes al grado escolar del estudiante.

Quinto: Hacer clic en el botón "Consultar". Una vez ingresados todos los datos, este último paso les permitirá visualizar y descargar la boleta de calificaciones en formato PDF.

Recomendaciones adicionales:

  • Mantener a la mano la CURP del estudiante para agilizar el proceso.
  • Contar con una conexión a internet estable para evitar interrupciones durante la descarga.
  • Guardar una copia de la boleta de calificaciones en un lugar seguro.
  • En caso de dudas o problemas técnicos, contactar a la SEP a través de los canales de comunicación oficiales.

¡No dejen pasar esta oportunidad! Consulten las calificaciones y celebren los logros alcanzados durante el ciclo escolar 2024-2025. La educación es un trabajo en equipo y la participación de los padres es fundamental para el éxito académico de los estudiantes.

Fuente: El Heraldo de México