
14 de julio de 2025 a las 01:50
Mujeres: Gobierno transforma sus vidas.
En un México que se transforma, la voz de las mujeres resuena con fuerza. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, en la asamblea "Voces por la Igualdad y Contra la Violencia", ha dejado claro que el gobierno de Claudia Sheinbaum está dispuesto a escuchar y a construir, junto a las mujeres, un futuro libre de violencias. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas, de políticas públicas que se materializan en la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una herramienta fundamental para que cada mujer conozca sus derechos y nadie pueda silenciarlas ni invisibilizarlas. Este es el "tiempo de las mujeres", un tiempo de empoderamiento y de reconocimiento, donde la creación de la Secretaría de las Mujeres y la consagración constitucional de sus derechos son un testimonio del compromiso inquebrantable del gobierno con la igualdad.
La presencia del gobernador Alejandro Armenta en la asamblea, un claro gesto de apoyo a la causa, reafirma la importancia de la colaboración entre el gobierno federal y el estatal para tejer una red de apoyo sólida y efectiva. Los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, iniciativas que florecen en el estado de Puebla, se convierten en refugios donde las mujeres encuentran no solo orientación psicológica y jurídica, sino también un espacio para su desarrollo personal, para el crecimiento y la reconstrucción. Allí, talleres y actividades diversas les brindan las herramientas necesarias para recuperar su autonomía y construir un futuro con esperanza.
En Puebla, las mujeres no están solas. El gobernador Armenta ha reiterado su compromiso con la reducción de la violencia, y la proyección de 27 Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE en las microrregiones del estado, de las cuales 18 ya son una realidad, es una muestra palpable de ese compromiso. Estas casas se erigen como faros de esperanza, iluminando el camino hacia una vida libre de violencia.
Yadira Lira, secretaria estatal, ha enfatizado el trabajo incansable que se realiza en Puebla para que las mujeres vivan sin miedo, ejerciendo plenamente sus derechos. Las asambleas, espacios de diálogo y construcción colectiva, son la prueba de que las soluciones se tejen de la mano de las mujeres, escuchando sus necesidades y construyendo juntas un futuro más igualitario.
El testimonio del presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre, resalta la importancia de la acción local en esta lucha. La atención a más de 30 casos de violencia familiar en tan solo dos meses, la construcción de una Casa Carmen Serdán y la gestión de un hospital para mujeres demuestran que el compromiso con la erradicación de la violencia es una prioridad en su municipio, un ejemplo a seguir para otras localidades.
Esta asamblea en Coronango es solo una de las más de 600 que se realizarán a lo largo y ancho del país, 31 de ellas en Puebla. Una red que se extiende, tejiendo lazos de solidaridad y construyendo, con la fuerza de las mujeres, un México más justo e igualitario. Una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que refleja la firme convicción de que la igualdad no es solo un derecho, sino la base para un futuro mejor para todos.
Fuente: El Heraldo de México