Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

13 de julio de 2025 a las 05:25

¡Marina del Pilar, orgullo de México!

La esperanza se palpa en el aire de Ensenada. Un nuevo amanecer se abre para la salud pública en Baja California con la inauguración del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, un faro de atención médica que promete iluminar el camino hacia el bienestar para miles de bajacalifornianos. La presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, no solo reviste este acto de solemnidad, sino que subraya la importancia crucial de esta obra para la transformación del sistema de salud en la región. El respaldo total expresado por la Gobernadora Ávila Olmeda a la mandataria federal refuerza el compromiso conjunto de ambos gobiernos por trabajar en sinergia, con un objetivo común: garantizar el acceso a la salud como un derecho inalienable para todos los ciudadanos.

Más allá de los ladrillos y el cemento, este nuevo hospital representa la materialización de un anhelo largamente esperado por la comunidad. La inversión anunciada por la Presidenta Sheinbaum, superior a los 430 millones de pesos destinados al fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar en el estado, no es simplemente una cifra en un presupuesto; es la promesa tangible de un futuro con mejor atención médica, con quirófanos modernos y equipados, con el abasto garantizado de insumos esenciales y, fundamentalmente, con la presencia constante del personal médico y de enfermería que son el corazón palpitante de cualquier institución de salud. Es una inversión en la vida, en el futuro y en la esperanza de un Baja California más saludable.

Imaginen las posibilidades que se abren con este nuevo hospital. Familias que ya no tendrán que viajar largas distancias para recibir atención médica especializada. Pacientes que contarán con la tecnología y el personal capacitado para enfrentar sus padecimientos con mayor seguridad y confianza. Un sistema de salud fortalecido que se traduce en tranquilidad y bienestar para toda la comunidad. La Cuarta Transformación, como bien lo ha señalado la Gobernadora Ávila Olmeda, se centra en el pueblo, en quienes más lo necesitan, y este hospital es una muestra fehaciente de ese compromiso.

Esta inauguración no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Es el inicio de una nueva etapa en la que el acceso a la salud de calidad deja de ser un privilegio para convertirse en una realidad palpable para todos los habitantes de Baja California. La coordinación entre los gobiernos federal y estatal, reafirmado con la visita presidencial, es la garantía de que este proyecto no quedará en una promesa, sino que se convertirá en un legado de bienestar para las generaciones presentes y futuras. Es una invitación a la esperanza, a la confianza y a la certeza de que, trabajando juntos, podemos construir un futuro más saludable para todos.

La inversión no solo se centra en la infraestructura, sino también en el capital humano. Se busca atraer y retener a médicos y enfermeras altamente capacitados, ofreciéndoles condiciones laborales dignas y oportunidades de desarrollo profesional. Esto asegura la calidad de la atención médica y consolida al IMSS-Bienestar como un referente en el sector salud. Además, se implementarán programas de capacitación continua para el personal, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en las últimas técnicas y procedimientos médicos.

La modernización de los quirófanos es un aspecto crucial de esta inversión. Se dotará al hospital con equipos de última generación que permitirán realizar cirugías complejas con mayor precisión y seguridad, reduciendo los tiempos de recuperación de los pacientes. Esto se traduce en una mayor eficiencia en la atención médica y una mejor calidad de vida para quienes se benefician de estos servicios. Asimismo, se implementarán protocolos de seguridad y control de infecciones para garantizar un entorno seguro para pacientes y personal médico.

El abasto garantizado de insumos médicos es otro pilar fundamental de este proyecto. Se establecerán mecanismos eficientes de adquisición y distribución de medicamentos, materiales de curación y otros insumos esenciales, asegurando que el hospital cuente siempre con los recursos necesarios para brindar una atención médica oportuna y de calidad. Esto evitará la escasez de medicamentos y permitirá a los profesionales de la salud concentrarse en lo más importante: el bienestar de sus pacientes.

Fuente: El Heraldo de México