Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

14 de julio de 2025 a las 00:05

Esposo celoso encierra a mujer por 3 días

En un mundo donde la violencia contra la mujer sigue siendo una triste realidad, la historia de esta mujer rescatada en Villa de Álvarez, Colima, nos recuerda la importancia de las herramientas y recursos disponibles para proteger a las víctimas. Imaginen la angustia de esta mujer, encerrada contra su voluntad durante tres largos días, presa de la inseguridad y la incertidumbre. La discusión, motivada por celos, escaló a un nivel inaceptable, privándola de su libertad y su derecho a trabajar. Afortunadamente, la tecnología se convirtió en su aliada, en la forma de la aplicación 'Botón Diana'.

Este recurso, disponible gratuitamente para dispositivos Android e iPhone, se presenta como un rayo de esperanza para mujeres en situaciones de vulnerabilidad. La facilidad de uso y la respuesta inmediata que ofrece son cruciales en momentos de crisis. Basta con presionar un botón para enviar una señal de alerta directamente al Centro de Mando y Control de la Policía Municipal, activando un protocolo de rescate sin necesidad de proporcionar mayor información en ese instante de tensión. En este caso, la aplicación permitió a la víctima pedir ayuda sin alertar a su agresor, una característica fundamental para garantizar su seguridad.

La historia de esta mujer no es un caso aislado. Las estadísticas del Ayuntamiento de Villa de Álvarez revelan la alarmante cifra de cerca de mil reportes recibidos a través de la 'Botón Diana' en 2024. Desde ataques sexuales y robos hasta invasiones de domicilios y violaciones de órdenes de restricción, la aplicación ha demostrado ser una herramienta eficaz para atender diversas situaciones de emergencia. Estos números nos obligan a reflexionar sobre la magnitud del problema y la necesidad de implementar medidas de protección más amplias.

Sin embargo, a pesar de su probada eficacia, la 'Botón Diana' actualmente solo está disponible en Villa de Álvarez, dejando desprotegidas a las mujeres de los otros nueve municipios de Colima. Este hecho plantea una seria interrogante: ¿por qué una herramienta tan valiosa no se ha extendido a todo el estado? La administración que creó la aplicación en septiembre de 2023, bajo la coalición PRI-PAN-PRD, sentó un precedente importante, pero es crucial que las autoridades actuales asuman la responsabilidad de expandir su alcance.

La seguridad de las mujeres no debe ser un privilegio limitado a una sola localidad. Es un derecho fundamental que debe garantizarse en todo el territorio colimense. La implementación de la 'Botón Diana' en los demás municipios no solo brindaría protección a un mayor número de mujeres, sino que también enviaría un mensaje claro de compromiso con la erradicación de la violencia de género. Es hora de que las autoridades actúen y conviertan esta herramienta en un escudo protector para todas las mujeres de Colima. Además, es fundamental complementar la aplicación con campañas de concientización y educación para prevenir la violencia desde la raíz. La tecnología es una aliada poderosa, pero la transformación social requiere un esfuerzo conjunto.

Fuente: El Heraldo de México