Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

13 de julio de 2025 a las 19:30

Domina el Medio Maratón CDMX

El asfalto aún guardaba el fresco de la madrugada cuando la Ciudad de México comenzó a vibrar con una energía única. Miles de tenis golpeaban el pavimento, un ritmo cardíaco colectivo que anunciaba la llegada del Medio Maratón 2025. Desde los corredores más experimentados, con sus rostros concentrados y sus cuerpos fibrosos, hasta los novatos que se aventuraban en la distancia con una mezcla de ilusión y temor, todos compartían la misma sed de conquista, la misma pasión por desafiar sus límites. El aire, aún denso por la mañana, se cargaba con la respiración agitada, con el murmullo de las conversaciones previas, con la música que escapaba de algún auricular y con la energía expectante de un día excepcional.

Avenida Hidalgo, Reforma, cada calle se convertía en un río humano, una marea multicolor que fluía impulsada por la fuerza de voluntad. Cada corredor, una historia. Rostros curtidos por el sol, miradas perdidas en el horizonte, algunos con el nombre de un ser querido escrito en la camiseta, otros con la bandera de su país ondeando al ritmo de sus zancadas. Había quienes corrían contra el reloj, buscando superar su mejor marca, y quienes corrían contra sí mismos, buscando demostrar que la única barrera real está en la mente. Cada kilómetro recorrido era una victoria, una pequeña batalla ganada contra la fatiga, contra la duda, contra el impulso de rendirse.

El aliento de los espectadores, apostados a lo largo del recorrido, era el combustible que alimentaba el espíritu de los corredores. Aplausos, gritos de ánimo, carteles con mensajes motivadores, una sinfonía de apoyo que resonaba en cada rincón de la ciudad. La Ciudad de México no era solo el escenario de la carrera, era parte integral de ella, un personaje más en esta historia de esfuerzo y superación.

La hazaña de Martin Magengo Kiprotich, pulverizando el récord de Juan Luis Barrios, quedará grabada en la memoria de todos los presentes. Un tiempo que parecía inalcanzable, derribado por la fuerza y la determinación de un campeón. Y qué decir de la keniana Marion Jepkonga Kibor, dominando la rama femenil con una elegancia y una potencia admirables. Pero la verdadera explosión de júbilo llegó con el tercer puesto de Kathia Mirell García Barrios. La mexicana, con su tenacidad y su garra, encendió la llama del orgullo nacional, demostrando que el talento mexicano está a la altura de los mejores del mundo.

Más allá de los tiempos, de los récords, de las medallas, el Medio Maratón 2025 dejó una huella imborrable en el corazón de la ciudad. Una lección de que los sueños, con esfuerzo y dedicación, pueden alcanzarse. Un recordatorio de que la verdadera victoria no está en llegar primero, sino en llegar, en superar los propios límites, en formar parte de una comunidad unida por la pasión por el deporte.

Y ahora, con la adrenalina aún corriendo por las venas, con la satisfacción del deber cumplido, las miradas se dirigen hacia agosto, hacia el Maratón que espera en el horizonte. Un nuevo desafío, una nueva oportunidad para demostrar que la Ciudad de México, cuando corre, late con la fuerza de mil corazones. La cuenta regresiva ha comenzado, y la promesa de un nuevo espectáculo deportivo, de una nueva fiesta del atletismo, ya vibra en el aire.

Fuente: El Heraldo de México