Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política Internacional

13 de julio de 2025 a las 22:15

Corea del Norte: ¿Se acerca el fin del mundo?

La sombra de Baba Vanga se alarga sobre Ucrania. Mientras el conflicto se enquista, un escalofriante eco resuena desde el pasado. La profecía de la vidente búlgara, que predijo la escalada de un conflicto desde Asia hasta Europa, cobra una nueva y perturbadora dimensión con el reciente anuncio de Kim Jong-un. El líder norcoreano, en un gesto que ha sacudido el tablero geopolítico, ha ofrecido a Moscú su apoyo incondicional en la guerra contra Ucrania. Este no es un mero apretón de manos diplomático, es un abrazo fraternal en medio de la tormenta. La imagen de Lavrov y Kim abrazándose, difundida con la inmediatez que permite la era digital, es un símbolo potente, un mensaje inequívoco al mundo. La camaradería exhibida en Wonsan, con el nuevo complejo turístico como telón de fondo, contrasta dramáticamente con la crudeza de la guerra que asola Ucrania.

Más allá de la retórica de la "amistad" y la "cooperación", la visita de Lavrov a Corea del Norte tiene implicaciones profundas. El suministro de armas y tropas norcoreanas a Rusia, especialmente en la crucial región de Kursk, no es un secreto. Este apoyo, ahora reforzado por la promesa de Kim Jong-un, podría inclinar la balanza del conflicto de manera impredecible. ¿Estamos ante un punto de inflexión en la guerra? ¿Qué consecuencias tendrá esta alianza para la estabilidad global? Las preguntas se agolpan, mientras la tensión internacional se dispara.

El contexto en el que se produce este encuentro es crucial. La guerra en Ucrania, lejos de amainar, se intensifica. La ofensiva rusa, con el respaldo ahora explícito de Corea del Norte, plantea un nuevo escenario, lleno de incógnitas y peligros. La promesa de Kim de "apoyar y alentar de forma incondicional todas las medidas adoptadas por el liderazgo ruso" es un cheque en blanco para Putin, una licencia para intensificar sus acciones en Ucrania. El lenguaje utilizado, cargado de referencias a la "dignidad" y los "intereses esenciales" de Rusia, revela la profundidad del compromiso norcoreano.

La cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte no es nueva. El acuerdo de defensa mutua firmado el año pasado durante la visita de Putin a Pyongyang sentó las bases para una alianza estratégica que ahora se consolida. La expectativa de "contactos directos en un futuro muy próximo" entre Putin y Kim, anunciada por Lavrov, confirma la voluntad de ambos países de estrechar lazos en un momento crítico.

La sombra de Baba Vanga se cierne sobre Europa. La profecía de la vidente búlgara, que parecía lejana y difusa, adquiere una concreción inquietante. La escalada del conflicto desde Asia, materializada en el apoyo norcoreano a Rusia, es un recordatorio de la fragilidad de la paz y la volatilidad del escenario internacional. ¿Seremos capaces de evitar que la profecía se cumpla en toda su extensión? El futuro, como la niebla de la guerra, se presenta incierto y amenazador. La comunidad internacional observa con atención, consciente de que el abrazo entre Kim y Lavrov puede ser el preludio de una nueva y peligrosa etapa en el conflicto ucraniano.

Fuente: El Heraldo de México