Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía Social

13 de julio de 2025 a las 21:00

Cooperativas: Impacto Social Reconocido

La economía social se alza como un faro de esperanza en la construcción de un México más justo y próspero. En el corazón de esta transformación, las cooperativas emergen como un motor esencial, impulsando el desarrollo sostenible y la cohesión social. La Jornada Nacional de Cooperativas 2025, celebrada en el emblemático Complejo Cultural Los Pinos, ha servido como escenario para reafirmar el compromiso del gobierno con este modelo económico, un compromiso palpable en la develación del billete de la Lotería Nacional dedicado al Día Internacional de las Cooperativas.

Más allá de un simple billete de lotería, este pequeño trozo de papel se convierte en un símbolo, un testimonio del poder transformador de la cooperación. Recorrerá el país, llevando consigo un mensaje de unidad, de esfuerzo compartido y de esperanza organizada. Un mensaje que resonará en cada rincón de México, recordándonos que el bienestar compartido no es una utopía, sino una realidad tangible que se construye día a día a través de la organización y la solidaridad.

Las palabras de Catalina Monreal, directora general del INAES, resonaron con fuerza en Los Pinos: "La economía social está en su mejor momento". Y es que, en efecto, este modelo económico está viviendo una época de florecimiento, impulsado por la visión de un gobierno que reconoce su potencial para reducir las desigualdades y generar prosperidad compartida. Un gobierno que apuesta por el pueblo organizado, convencido de que en la unión reside la fuerza para construir un futuro más digno para todos.

La Lotería Nacional, con sus 255 años de historia, se suma a este esfuerzo colectivo, convirtiéndose en un vehículo para difundir el mensaje cooperativista. El Sorteo Mayor No. 3979, dedicado al Día Internacional de las Cooperativas, no solo ofrece la posibilidad de un premio económico, sino que también representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la cooperación y la solidaridad en la construcción de un mundo mejor.

Los Pinos, un espacio que antes albergaba el poder presidencial, se ha transformado en un símbolo de apoyo a la economía social. La Cabaña 2, que en su día fue residencia de presidentes, se ha convertido en un centro de formación y capacitación para cooperativas, un espacio donde se fortalecen las capacidades y se impulsa el crecimiento de este modelo económico.

El resurgir del cooperativismo es una realidad palpable. Frente a las políticas neoliberales que intentaron desmantelar los movimientos sociales, las cooperativas se levantan con fuerza, demostrando su vitalidad y su capacidad para generar un impacto positivo en las comunidades. Más de 18 mil cooperativas en todo el país son testimonio de ello, espacios donde la unión y la solidaridad se traducen en oportunidades de desarrollo y bienestar.

La Jornada Nacional de Cooperativas 2025 ha sido un espacio de encuentro, de reflexión y de reafirmación del compromiso con la economía social. Un espacio donde se ha puesto de manifiesto la importancia de la cooperación como motor de desarrollo y la necesidad de trabajar juntos para construir un México más justo, equitativo y próspero para todos. Un México donde la solidaridad no sea solo una palabra, sino una práctica cotidiana que nos impulse hacia un futuro mejor.

Fuente: El Heraldo de México