
13 de julio de 2025 a las 08:25
Clima Monterrey 13 Julio: ¡Calor y lluvia!
El verano regiomontano se instala con su característico abrazo de calor y humedad. Este domingo 13 de julio no será la excepción, con un pronóstico que anticipa temperaturas elevadas y la posibilidad de lluvias dispersas, un escenario típico de la temporada estival en la Sultana del Norte. Si bien el amanecer nos regalará una tregua con temperaturas alrededor de los 24°C, invitándonos a disfrutar de las primeras horas del día al aire libre, el sol irá ganando terreno rápidamente. A medida que avance la mañana, la temperatura ascenderá inexorablemente, recordándonos que julio es uno de los meses más calurosos en Monterrey.
Para la tarde, el mercurio se disparará hasta los 35°C, una cifra que, combinada con la alta humedad relativa, generará una intensa sensación de bochorno, esa sensación pegajosa tan familiar para los regiomontanos. Las nubes se harán más presentes, anunciando la posibilidad de chubascos aislados, principalmente en las zonas periféricas y algunas colonias del sur y poniente de la ciudad. Estos chubascos, aunque breves, pueden ser intensos, producto de los sistemas de baja presión y vaguadas provenientes del Golfo de México que interactúan con la compleja topografía de la región, creando microclimas con variaciones locales en temperatura y precipitación.
Al caer la noche, el calor dará una ligera tregua, con temperaturas que descenderán hasta los 28°C. La brisa nocturna, suave pero constante, ofrecerá un respiro al calor acumulado durante el día, bajo un cielo parcialmente nublado. Sin embargo, la humedad persistirá, manteniendo la sensación térmica elevada. Este comportamiento nocturno, con un enfriamiento moderado, es una constante del verano regiomontano.
Es importante destacar que, aunque la probabilidad de lluvia no sea alta para toda el área metropolitana, no se descarta la posibilidad de tormentas eléctricas localizadas. Estas tormentas, aunque aisladas, pueden ser virulentas y generar encharcamientos que afecten la movilidad urbana. Por ello, es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades locales.
Ante este panorama, las recomendaciones de las autoridades de salud son cruciales. La hidratación constante es primordial para combatir los efectos del calor. Se aconseja beber agua a lo largo del día, incluso si no se siente sed, y evitar las bebidas azucaradas o alcohólicas, que pueden contribuir a la deshidratación. Usar ropa ligera y de colores claros, así como protegerse del sol con sombreros, gorras y protector solar, son medidas esenciales para evitar golpes de calor. Limitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, buscando la sombra o espacios con aire acondicionado, es otra recomendación vital.
Además, es importante prestar atención a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles a los efectos del calor extremo. En caso de presentar síntomas como mareos, náuseas, dolor de cabeza o debilidad, se debe buscar atención médica de inmediato. La prevención es clave para disfrutar del verano regiomontano de forma segura y responsable.
Fuente: El Heraldo de México