
13 de julio de 2025 a las 23:45
Chihuahua: Contra el Gusano Barrenador
La amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se cierne sobre el país, poniendo en alerta máxima al sector pecuario. Ante el reciente cierre de fronteras decretado tras la detección de un caso en el sur de México, la Gobernadora Maru Campos ha anunciado un refuerzo contundente del blindaje sanitario en Chihuahua, con el objetivo primordial de preservar el estatus sanitario del ganado chihuahuense y proteger la economía de miles de familias que dependen de esta actividad.
La estrategia de protección, que ya se encontraba en marcha, se intensificará con medidas que emulan los estrictos controles exigidos por Estados Unidos, nuestro principal socio comercial en la industria ganadera. Este riguroso protocolo busca garantizar la limpieza y la sanidad de cada ejemplar, blindando a Chihuahua contra la plaga y reforzando la confianza internacional en la calidad de nuestra producción.
No se escatimarán esfuerzos en esta crucial tarea. Los cercos sanitarios, que ya operan estratégicamente en diversos puntos del estado, verán reforzada su vigilancia, impidiendo el ingreso de ganado potencialmente infectado. Asimismo, se incrementará la supervisión del ganado en movilización, sometiéndolo a minuciosos controles que aseguren su perfecto estado de salud. Las casetas de inspección, piezas clave en este dispositivo de seguridad, contarán con un mayor despliegue de personal, incluyendo elementos de seguridad pública, para garantizar el cumplimiento estricto de los protocolos.
La Gobernadora Campos ha sido enfática: "La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”. Estas palabras reflejan el compromiso inquebrantable del Gobierno Estatal con la protección de un sector vital para la economía de Chihuahua.
Pero la estrategia no se limita a medidas reactivas. Se implementarán acciones preventivas de gran alcance, como baños de inmersión y la aplicación de ivermectina, un antiparasitario de probada eficacia. Además, se iniciará una campaña de trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento, atacando directamente al vector que propaga la enfermedad.
El Secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, ha destacado la importancia de la capacitación a miles de productores, brindándoles las herramientas necesarias para identificar y prevenir la propagación del GBG. Esta capacitación, sumada a la vigilancia permanente en campo a través de 30 casetas de inspección y el despliegue de médicos veterinarios certificados y personal especializado, constituye un frente unido contra la amenaza del Gusano Barrenador.
La inversión de más de 200 millones de pesos en sanidad agropecuaria demuestra la seriedad con la que el Gobierno de Chihuahua afronta este desafío. Esta importante inyección de recursos permitirá fortalecer las medidas de prevención, control y erradicación de la plaga, protegiendo no solo al sector ganadero, sino también la salud pública y la economía del estado. La unión de esfuerzos entre gobierno, productores y la comunidad internacional será fundamental para mantener a Chihuahua como un referente de calidad y sanidad en la producción ganadera.
Fuente: El Heraldo de México