Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derecho

13 de julio de 2025 a las 03:30

Celebremos el Día del Abogado

El pasado 12 de julio, en el marco de la conmemoración del Día de las Abogadas y los Abogados, la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia se vistió de gala para reconocer la trayectoria de destacados juristas mexicanos. Un evento que trascendió la mera entrega de reconocimientos, convirtiéndose en una poderosa reflexión sobre el presente y futuro del Derecho en nuestro país. La presencia de la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, otorgó un significado aún más profundo a la ceremonia, subrayando la importancia de la labor jurídica en el contexto de la transformación nacional.

Figuras emblemáticas del ámbito legal, como Antonio Holguín Acosta, vicepresidente de Relaciones Institucionales de El Heraldo de México, y Máximo Carbajal Contreras, ex director de la Facultad de Derecho de la UNAM, recibieron el merecido homenaje a su dilatada y fructífera carrera. La trayectoria de Carbajal Contreras, adornada con 800 reconocimientos, incluyendo 8 doctorados Honoris Causa, representa un verdadero ejemplo de dedicación y excelencia académica. Junto a ellos, Rocío Rojas Pérez, especialista en derechos laborales, y el ex Fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara López, completaron un selecto grupo de profesionales distinguidos por su compromiso con la justicia.

El contexto de la Reforma Judicial, con la renovación de ministros, magistrados y jueces, fue un tema central en el discurso de Juan Carlos Sánchez Magallán, presidente del Comité Rector. Sánchez Magallán enfatizó la importancia de esta transformación para lograr una justicia con rostro humano, más cercana a las necesidades de la ciudadanía. Su llamado a la construcción de mejores leyes, que garanticen un mejor nivel de vida para todos los mexicanos, resonó con fuerza en el auditorio.

Las palabras de Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, pusieron el acento en el papel fundamental de la educación y la sensibilización para promover una cultura de legalidad. Su reconocimiento a las mujeres abogadas, quienes han tenido que superar numerosas barreras a lo largo de la historia, fue un emotivo recordatorio de la lucha por la igualdad en el ámbito jurídico. Las cifras presentadas por Venegas Álvarez, que muestran una clara disparidad de género en la profesión legal, son un llamado a la reflexión y a la acción para garantizar la equidad de oportunidades.

Este evento, más que una celebración, fue un llamado a la responsabilidad y al compromiso de todos los profesionales del Derecho. Un recordatorio de que la justicia no es un concepto abstracto, sino una realidad que se construye día a día, con el esfuerzo y la dedicación de quienes han elegido esta noble profesión. La celebración del Día de las Abogadas y los Abogados se convirtió así en un punto de inflexión, un momento para reafirmar la importancia del Derecho como pilar fundamental de una sociedad justa y equitativa.

Fuente: El Heraldo de México