
Inicio > Noticias > Accidentes
13 de julio de 2025 a las 01:00
Tragedia en la Siglo XXI: 6 fallecidos en accidente
La tragedia tiñe de luto los campos de aguacate. Seis jornaleros, hombres que con el sudor de su frente buscaban el sustento de sus familias, perdieron la vida en un brutal accidente en la Autopista Siglo XXI. El sábado 12 de julio, la promesa de una jornada de trabajo se transformó en una pesadilla cuando la camioneta que los transportaba a una huerta de aguacate fue impactada por un camión de carga. La escena, a la altura de San Ángel Zurumucapio, en el municipio de Uruapan, quedó marcada por la devastación. El metal retorcido, silencioso testigo del violento choque, contrastaba con el desgarrador llanto de los sobrevivientes.
Seis vidas truncadas, seis familias destrozadas. Santiago Pedro Cázares, David Paz Gómez, Arturo Peña Jiménez, Francisco Javier Castro Constantino, Fernando Gabriel Esquivel Mendoza y Felix Figueroa Barragán, nombres que ahora resuenan con la tristeza de la partida. Originarios de Nuevo Parangaricutiro, estos hombres se levantaban cada día con la esperanza de un futuro mejor, un futuro que les fue arrebatado en un instante.
Dos jornaleros más, compañeros de los fallecidos, lograron sobrevivir al impacto, aunque resultaron heridos. La incertidumbre se cierne sobre ellos, la lucha por la recuperación apenas comienza. Mientras tanto, el eco de la tragedia resuena en las comunidades de Uruapan y Nuevo Parangaricutiro.
Ante la magnitud del dolor, las autoridades municipales han extendido la mano a las familias afectadas. El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ha instruido al DIF Municipal para que asuma todos los gastos funerarios, aliviando así la carga económica que recae sobre los seres queridos de las víctimas. Además, se ha comprometido a brindar atención médica a los lesionados y orientación jurídica a las familias, un pequeño bálsamo en medio de la profunda herida.
Por su parte, el alcalde de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Espinoza, ha expresado su profundo pesar por la pérdida de estos seis hombres, hijos de su tierra. En un gesto de solidaridad y apoyo, ha informado que se están realizando las gestiones necesarias en el Servicio Médico Forense (Semefo) regional para agilizar la entrega de los cuerpos a sus familias, permitiéndoles darles el último adiós con la dignidad que merecen.
Este trágico accidente nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la seguridad vial. Es un llamado a la reflexión sobre las condiciones en las que miles de jornaleros se trasladan diariamente a sus lugares de trabajo, jugándose la vida en carreteras a menudo peligrosas. ¿Cuántas tragedias más serán necesarias para que se implementen medidas que garanticen la seguridad de estos hombres y mujeres que alimentan a nuestro país? La pregunta queda en el aire, esperando una respuesta que, ojalá, no llegue demasiado tarde.
Fuente: El Heraldo de México