Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

12 de julio de 2025 a las 07:00

Seguridad reforzada en Magdalena Contreras y Tlalpan

La seguridad en la zona limítrofe entre Tlalpan y La Magdalena Contreras se fortalece gracias a la unión de fuerzas entre ambas alcaldías. No se trata solo de una acción aislada, sino de una estrategia integral y permanente que busca erradicar la delincuencia y blindar la tranquilidad de las familias. El banderazo del operativo conjunto, encabezado por las alcaldesas Gabriela Osorio y Fernando Mercado Guaida, marca un hito en la colaboración interalcaldía, demostrando que la seguridad es un tema que trasciende las fronteras administrativas.

La participación de diversos sectores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), como Padierna, Vikingo, Dinamo y Polar, junto con la Policía Auxiliar y los directores de seguridad de ambas alcaldías, refleja el compromiso conjunto por combatir la delincuencia. Además, la futura incorporación de la Guardia Nacional y el Ejército promete reforzar aún más la presencia de las fuerzas del orden y disuadir a quienes buscan perturbar la paz.

La alcaldesa Osorio ha enfatizado la constancia de estos operativos, reconociendo que la delincuencia no respeta límites geográficos. Se trata de una lucha continua que requiere la coordinación y la perseverancia de todas las instancias involucradas. Por su parte, Mercado Guaida ha resaltado que esta iniciativa se enmarca en un acuerdo más amplio entre las alcaldías del Sur Poniente: Tlalpan, La Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. Este acuerdo no solo abarca la seguridad, sino también la obra pública y los servicios públicos, reconociendo la interconexión de estos aspectos para el bienestar de la comunidad.

El dispositivo de seguridad implementado es un ejemplo de eficiencia y cobertura. Un circuito de patrullaje constante, revisiones aleatorias las 24 horas del día, los siete días de la semana, y un estado de fuerza considerable listo para reaccionar ante cualquier eventualidad, garantizan una vigilancia permanente y una respuesta inmediata ante cualquier incidente. No se trata solo de reaccionar, sino también de prevenir.

La próxima inauguración de "El Camino por la Paz", en los límites de Bosques del Pedregal, Chichicaspa y Tierra Colorada, es una muestra tangible del compromiso de las alcaldías con la seguridad y el bienestar de sus habitantes. Este espacio, que contará con mejor iluminación, remodelación de banquetas y otras mejoras en infraestructura, no solo busca disuadir la delincuencia, sino también fomentar la convivencia pacífica y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El apoyo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha sido fundamental para reforzar la seguridad en la ciudad, y la reciente disminución del 12% en los homicidios en la Ciudad de México es un indicador alentador del impacto de estas estrategias. Los alcaldes del Sur Poniente se han comprometido a mantener estos operativos de forma permanente y coordinada, trabajando de la mano con el Gobierno de la Ciudad y, sobre todo, cerca de la ciudadanía.

Los resultados ya se están viendo: una disminución considerable en los delitos de mayor impacto y una mejora en la percepción ciudadana de la seguridad. La clave del éxito reside en la colaboración, la constancia y la cercanía con la comunidad. La seguridad es un derecho de todos, y las alcaldías del Sur Poniente están trabajando incansablemente para garantizarlo. La construcción de la paz es un camino que se recorre juntos, y con estas acciones se demuestra que la unión hace la fuerza.

Fuente: El Heraldo de México