Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

12 de julio de 2025 a las 06:00

Oaxaca: ¡Tlayuda récord!

Oaxaca ha vuelto a poner su nombre en el mapa mundial, y esta vez no ha sido por sus impresionantes paisajes o su rica historia, sino por el irresistible aroma y sabor de su gastronomía. Imaginen una hilera de tlayudas, crujientes y doradas, extendiéndose a lo largo de 350 metros, ¡casi cuatro campos de fútbol! Con 1,200 de estas delicias oaxaqueñas, se ha roto el Récord Guinness de la línea de tlayudas más grande del mundo, un logro que no solo satisface el paladar, sino que también enaltece la cultura y tradición de todo un estado.

Este festín de sabores, celebrado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, fue posible gracias al talento y dedicación de 120 mujeres de San Antonio de la Cal, quienes, con manos expertas y corazones llenos de orgullo, prepararon cada tlayuda con maíces nativos, preservando así la esencia misma de este platillo icónico. Su esfuerzo titánico no solo superó la marca anterior de 500 tlayudas, sino que también demostró el poder de la colaboración y la pasión por la cocina tradicional. Cada tlayuda, untada con asiento, frijoles y quesillo, representa una historia, una herencia culinaria que se transmite de generación en generación.

El Gobernador Salomón Jara Cruz, presente en este evento histórico, destacó el papel fundamental de las mujeres productoras en la preservación de la gastronomía ancestral oaxaqueña, un patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Sus palabras resonaron con fuerza al afirmar que la cocina oaxaqueña es sinónimo de identidad, comunidad, historia y futuro, y que la tlayuda se ha convertido en un embajador de los sabores y saberes de esta tierra.

Más allá del récord, este evento es un testimonio del impacto económico que la gastronomía puede generar. Raúl Ruiz Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), subrayó la importancia de la tlayuda como motor de desarrollo para cientos de familias que, al preservar sus tradiciones culinarias, fortalecen la economía regional. La tlayuda, en este sentido, no solo alimenta el cuerpo y el alma, sino que también impulsa el empleo, el comercio y el bienestar de las comunidades.

La celebración no termina aquí. La Expo Feria “Del Comal para el Mundo: La Tlayuda”, que se extenderá hasta el 13 de julio en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en el mundo del maíz y sus derivados. 45 expositores de diferentes regiones del estado exhiben una amplia variedad de productos, desde bebidas y alimentos hasta artesanías y, por supuesto, las inigualables tortillas oaxaqueñas. Además, los asistentes podrán descubrir las 35 variedades de maíz nativo que se cultivan en Oaxaca, una muestra de la biodiversidad y riqueza agrícola de la región. Las actividades familiares y la participación de artistas locales complementan esta fiesta culinaria, convirtiéndola en una experiencia inolvidable para todos los sentidos. Si buscan una experiencia auténtica y deliciosa, no pueden perderse esta oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la tlayuda y la gastronomía oaxaqueña.

Fuente: El Heraldo de México