Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Empleo

12 de julio de 2025 a las 05:55

Nueva agencia de empleo en Mixquic

En el corazón del pintoresco pueblo de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, se respira un aire renovado de esperanza y oportunidad. Este viernes, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México inauguró la flamante Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac”, un espacio dedicado a tejer puentes entre los buscadores de empleo y las empresas que requieren talento. Ubicada estratégicamente dentro de la Biblioteca Pública Andrés Quintana Roo, esta nueva agencia se convierte en un faro de posibilidades para los habitantes de la zona, ofreciendo un oasis de apoyo y orientación en el a veces complejo mundo laboral.

La apertura de “Tecpantli Icpac” no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro del ambicioso programa Territorios de Paz e Igualdad, una iniciativa impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que busca transformar la realidad de las comunidades a través de la generación de empleos dignos y la promoción de la igualdad de oportunidades. Este programa, con su enfoque integral, busca no solo combatir el desempleo, sino también abordar las raíces de la desigualdad y la violencia, construyendo así una sociedad más justa y equitativa.

Las puertas de la agencia estarán abiertas de par en par de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, ofreciendo un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada persona. Inés González Nicolás, titular de la STyFE, explicó que la agencia brindará acompañamiento individualizado, vinculación laboral directa con empresas del sector privado y acceso a empleos formales, priorizando la atención a personas en situación de vulnerabilidad, aquellas que históricamente han enfrentado mayores obstáculos para acceder al mercado laboral.

“No se trata solo de encontrar un trabajo, sino de encontrar un trabajo digno, un trabajo que permita a las personas desarrollarse plenamente y contribuir al crecimiento de su comunidad”, afirmó González Nicolás. Con una meta ambiciosa de atender a más de 50 personas por día, la agencia se propone convertirse en un motor de desarrollo económico y social en la zona, ofreciendo una amplia gama de opciones laborales que se ajusten a las diversas experiencias y perfiles profesionales.

La visión a largo plazo es aún más prometedora: replicar este modelo exitoso en cada una de las alcaldías de la capital. “Imaginen una ciudad donde cada persona tenga acceso a una agencia de empleo cerca de su hogar, donde la búsqueda de trabajo sea un proceso transparente y eficiente, donde las oportunidades laborales estén al alcance de todos”, visualizó la funcionaria.

El proceso para acceder a los servicios de la agencia es sencillo y accesible. Los interesados solo deben presentar una identificación oficial y su CURP. A partir de ahí, un equipo de profesionales les brindará orientación personalizada, analizando su experiencia y perfil profesional para conectarlos con las vacantes más adecuadas. Además, la agencia facilita el contacto directo con los empleadores, acortando los tiempos de espera y simplificando el proceso de contratación.

El éxito del modelo “Tecpantli Icpac” queda patente en los resultados obtenidos en la primera agencia, ubicada en la sede central de la STyFE. En tan solo seis meses, más de 6,200 personas han sido atendidas, demostrando la eficacia de este innovador enfoque de intermediación laboral. La nueva agencia en San Andrés Mixquic representa un paso más en la construcción de una Ciudad de México con más y mejores oportunidades para todos, un futuro donde el trabajo digno sea la norma y no la excepción.

Fuente: El Heraldo de México