Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

12 de julio de 2025 a las 07:25

¡Naucalpan bajo el agua!

El cielo, que minutos antes se mostraba plomizo y amenazante, descargó su furia sobre Naucalpan la tarde de este viernes 11 de julio. Una tromba, de esas que parecen concentrar toda la fuerza de la naturaleza, azotó con particular intensidad la zona de San Mateo, transformando calles y avenidas en caudalosos ríos improvisados. La escena, capturada en videos que rápidamente circularon en redes sociales bajo la etiqueta #Naucalpan, mostraba la magnitud del desastre: un tianguis, vibrante de color y actividad momentos antes, era arrasado por la corriente, puestos y mercancías arrastrados como si fueran juguetes en una bañera. La fuerza del agua, implacable, dejó a su paso un panorama desolador.

Las imágenes, impactantes, revelaban la precariedad de la infraestructura ante la furia de la naturaleza. Lonas, estructuras metálicas, frutas, verduras, ropa… todo era arrastrado por la corriente, un triste testimonio de la vulnerabilidad ante estos fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos. Los comerciantes, atónitos, apenas tuvieron tiempo de reaccionar ante la repentina crecida del agua, luchando por rescatar lo poco que podían mientras la lluvia, incesante, continuaba su implacable danza. La angustia se reflejaba en sus rostros, la incertidumbre del futuro inmediato latente en cada mirada.

Las afectaciones viales no se hicieron esperar. El caos se adueñó de las calles, vehículos atrapados en medio de la inundación, el tráfico colapsado y la desesperación de los conductores creciendo con cada minuto que pasaba. Las autoridades, rápidamente, activaron los protocolos de emergencia, elementos de Protección Civil y Seguridad Pública se desplegaron en la zona afectada para brindar apoyo a la población y evaluar los daños. Las labores de rescate se centraron en auxiliar a las personas atrapadas y restablecer la circulación vial lo antes posible.

Si bien el nivel del agua ha descendido, las secuelas de la tromba son evidentes. El trabajo de limpieza será arduo, la recuperación de las pérdidas, un proceso largo y doloroso para los comerciantes afectados. Esta situación nos recuerda la importancia de contar con una infraestructura adecuada para afrontar estos eventos climatológicos, así como la necesidad de implementar medidas preventivas que minimicen el impacto de las lluvias torrenciales. La solidaridad de la comunidad naucalpense será fundamental en estos momentos, apoyando a quienes lo han perdido todo y trabajando juntos para reconstruir lo dañado.

Las autoridades han hecho un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar zonas afectadas y extremar precauciones ante la posibilidad de nuevas lluvias. La temporada de lluvias apenas comienza, y es crucial estar preparados para enfrentar los retos que la naturaleza nos presenta. Naucalpan, como muchas otras ciudades del país, se enfrenta a la vulnerabilidad ante el cambio climático, un desafío que requiere la participación de todos para construir un futuro más resiliente. La tarde del 11 de julio quedará en la memoria colectiva como un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de la prevención.

Fuente: El Heraldo de México