Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

12 de julio de 2025 a las 03:35

México avanza: desarrollo para el pueblo

México se encuentra en un punto de inflexión demográfica. Este cambio, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redefinir y fortalecer las políticas públicas que guiarán el futuro del país. La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lo dejó claro en la reciente Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Población (CONAPO): es momento de actuar con una visión estratégica a corto, mediano y largo plazo.

El Programa Nacional de Población 2025-2030, presentado en su primera versión, se erige como la hoja de ruta para abordar los nuevos desafíos demográficos. No se trata simplemente de ajustar las estrategias existentes, sino de innovar y crear soluciones a la medida de la realidad actual. Este programa, según Rodríguez, refleja la preocupación del gobierno por garantizar mejores posibilidades de vida y desarrollo para todos los mexicanos.

Uno de los temas centrales que ha cobrado gran relevancia, y que ocupa un lugar destacado en la agenda del CONAPO, es la fecundidad. La problemática, aclaró la Secretaria, ya no radica en el número de hijos, sino en la preocupante tasa de fecundidad adolescente, particularmente en la maternidad de niñas menores de 15 años. Este fenómeno, que atenta contra el bienestar y el futuro de las jóvenes, exige una respuesta contundente y coordinada.

Erradicar la maternidad infantil y la violencia sexual que, en muchos casos, la precede, es una prioridad ineludible. No basta con levantar la voz; es necesario traducir la indignación en acciones concretas. Rodríguez hizo un llamado a redoblar esfuerzos en todos los sectores y niveles de gobierno para demostrar un compromiso real y efectivo con la protección de las niñas y adolescentes.

El respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum a esta estrategia, según lo expresado por la Secretaria de Gobernación, reafirma la alta prioridad que este tema tiene para el gobierno actual. Se trata de una tarea colectiva que requiere la participación de todos, un esfuerzo conjunto donde la colaboración interinstitucional es fundamental. En este sentido, Rodríguez destacó el compromiso y profesionalismo de la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, en la lucha contra esta problemática.

La Sesión Ordinaria del Pleno del CONAPO no solo sirvió como plataforma para presentar el Programa Nacional de Población 2025-2030, sino también para reforzar el compromiso del gobierno con la construcción de un México más justo e igualitario. Un país donde las niñas y adolescentes tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente, libres de violencia y con un futuro prometedor. La transición demográfica que vive México presenta desafíos, pero también abre la puerta a un futuro donde el bienestar de la población sea el eje central de las políticas públicas.

Fuente: El Heraldo de México