
12 de julio de 2025 a las 07:35
Legado de Diogo Jota: Millones para su familia.
La inesperada partida de Diogo Jota ha dejado un vacío inmenso en el mundo del fútbol, pero también una serie de interrogantes sobre el futuro de su familia. Más allá de la tristeza y la conmoción que ha generado este trágico accidente, la prensa deportiva ha comenzado a indagar sobre el patrimonio que el jugador luso deja tras su fallecimiento, una fortuna que se estima en más de 42 millones de euros. Esta cifra, fruto de una brillante carrera en clubes de renombre como el Porto, Wolverhampton y Liverpool, representa la seguridad económica para su esposa, Rute Cardoso, y sus tres pequeños hijos, Dinis, Duarte y la pequeña Mafalda. Imaginen el desafío que enfrenta Rute, viuda a tan temprana edad y con la responsabilidad de criar a tres niños, la menor de apenas ocho meses. La figura paterna, ese apoyo incondicional, se ha esfumado de forma repentina, dejando un dolor irreparable.
Afortunadamente, el legado de Diogo no se limita únicamente a lo económico. Su recuerdo perdura en la memoria de millones de aficionados que vibraron con sus goles y celebraron sus triunfos. Ese legado intangible, el del cariño y la admiración, es un tesoro invaluable que acompañará a sus hijos a lo largo de sus vidas. Y aunque el dinero no puede llenar el vacío emocional, sí les brindará la estabilidad necesaria para afrontar el futuro.
El Liverpool, club al que Jota pertenecía al momento de su fallecimiento, ha mostrado su apoyo a la familia, y se rumorea que podrían liquidar los dos años restantes de su contrato, lo que añadiría unos 15 millones de euros a la herencia. Aunque el club no ha confirmado oficialmente esta información, la posibilidad genera un halo de esperanza en medio de la tragedia. Este gesto, de concretarse, hablaría del compromiso del Liverpool no solo con sus jugadores, sino también con sus familias. Demostraría una sensibilidad y una humanidad que trasciende lo meramente contractual.
Más allá de los millones, la herencia de Jota incluye también bienes inmuebles, como una residencia en Lisboa y una lujosa mansión en Liverpool, una colección de autos de alta gama, y la empresa Minute J Ltd., dedicada a la gestión de sus derechos de imagen. Estos activos, aunque importantes, palidecen ante la pérdida irreparable de un padre, un esposo, un hijo, un amigo.
Los contratos publicitarios con gigantes como Nike y EA Sports, que generaban ingresos millonarios, son un reflejo del impacto mediático que Jota había alcanzado. Su imagen, asociada a la excelencia deportiva, se había convertido en un reclamo publicitario de primer nivel. Pero hoy, esos contratos son un recordatorio de la promesa truncada, del talento silenciado por un cruel destino.
Mientras tanto, las circunstancias del accidente siguen bajo investigación. La versión oficial apunta a un exceso de velocidad, pero testigos presenciales contradicen esta hipótesis, sembrando la duda y la incertidumbre. La verdad, sea cual sea, no devolverá la vida a Diogo, pero al menos podrá ofrecer un poco de consuelo a sus seres queridos. Encontrar respuestas, esclarecer las causas de la tragedia, es un acto de justicia para la memoria del futbolista y para la tranquilidad de su familia.
Fuente: El Heraldo de México