Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derecho

12 de julio de 2025 a las 23:35

Fuentes al frente del TEPJF: FIA lo confirma

El reconocimiento "Illuminato" brilla con luz propia en el TEPJF. No es casualidad que, en el marco de la celebración del Día del Abogado, la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA) haya decidido iluminar con su prestigiosa medalla a varios magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este acto no sólo reconoce trayectorias individuales, sino que subraya la importancia crucial del derecho electoral en la consolidación de la democracia. Hablamos de un área jurídica compleja y dinámica, vital para la transparencia y la legitimidad de los procesos electorales.

En un mundo donde la desinformación y la polarización política amenazan con socavar las bases de la convivencia democrática, el papel del TEPJF se vuelve aún más relevante. La imparcialidad y la rigurosidad jurídica con la que los magistrados resuelven las controversias electorales contribuyen a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. El reconocimiento otorgado a figuras como el magistrado Felipe Fuentes Barrera no es un simple acto protocolario, sino una reafirmación de la importancia de su labor en la defensa del voto y la legalidad electoral.

La medalla "Illuminato", con su evocación a la luz del conocimiento y la razón, simboliza la importancia de la formación jurídica especializada y la constante actualización en materia electoral. En un contexto de transformaciones tecnológicas y nuevas formas de participación ciudadana, los abogados electorales enfrentan el desafío de interpretar y aplicar la ley con una visión innovadora y adaptable. La FIA, al distinguir a 54 figuras del ámbito jurídico, incluyendo jueces, notarios y docentes, envía un mensaje claro: la excelencia profesional y el compromiso con la justicia son valores fundamentales para el desarrollo de sociedades justas y democráticas.

La distinción otorgada a la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, resalta su liderazgo en la formación de nuevas generaciones de abogados electorales. Su compromiso con la capacitación y el desarrollo profesional en este campo especializado es un legado invaluable para el futuro del derecho electoral en México. La figura de Soto Fregoso, reconocida por su impulso a la profesionalización y su desempeño al frente del Tribunal, inspira a las nuevas generaciones a abrazar la carrera jurídica con ética y responsabilidad.

La presea "Illuminato" también brilló en manos de Eva Barrientos Zepeda, magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa, reconocida como magistrada del año. Este reconocimiento individual se suma al éxito colectivo del TEPJF, demostrando la calidad y el compromiso de sus integrantes en la defensa de la legalidad electoral a lo largo y ancho del país. Barrientos Zepeda se convierte así en un referente para las mujeres en el ámbito jurídico, demostrando que la excelencia profesional no conoce de géneros.

La ceremonia de entrega, celebrada en un escenario tan emblemático como la Secretaría de Relaciones Exteriores, contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo jurídico y político. La participación de figuras como Francisco Morales Olvera, presidente de la FIA, Alejandra del Moral Vela, directora ejecutiva de la Amexcid, Giovanni Azael Figueroa Mejía, ministro electo de la SCJN, y Celia Maya García, consejera de la Judicatura Federal y magistrada presidenta electa del Tribunal de Disciplina Judicial, subraya la trascendencia del evento y la importancia del derecho electoral en el panorama nacional e internacional.

Recordar que el Día del Abogado fue instituido en 1960 por el presidente Adolfo López Mateos, nos invita a reflexionar sobre la evolución de esta profesión y su papel fundamental en la construcción de un Estado de Derecho sólido. El reconocimiento "Illuminato" otorgado a los magistrados del TEPJF es un testimonio del compromiso continuo de estos profesionales con la justicia, la democracia y el respeto a la voluntad ciudadana. Es una luz que guía el camino hacia un futuro donde el derecho electoral sea garante de la legitimidad y la transparencia de los procesos democráticos.

Fuente: El Heraldo de México