
Inicio > Noticias > Noticias Locales
12 de julio de 2025 a las 16:35
¡Engañados! Lavado de autos, ¿estafa en Angelópolis?
La indignación se ha apoderado de las redes sociales tras la denuncia de una joven poblana que expuso la presunta estafa de la que fue víctima en un autolavado de la exclusiva plaza comercial Angelópolis. Milogaiada, usuaria de TikTok, relató con detalle el angustioso momento que vivió al verse “acorralada” por los trabajadores del establecimiento, quienes le exigían la exorbitante suma de 9 mil pesos por un servicio de lavado para su auto nuevo. Inicialmente, la joven pensó que se trataba de un error y que el precio real era de 900 pesos, una cantidad ya de por sí considerable. Sin embargo, la insistencia de los lavadores, quienes no cedían en su demanda, la sumió en un estado de confusión y temor, sobre todo al encontrarse sola en el estacionamiento.
“No pueden ser 9 mil pesos”, exclamó la joven en su video, argumentando que un servicio de ese precio solo lo pagaría en una agencia por reparaciones mayores. La angustia que transmitía en su relato, acompañada de la frase "sigo con mil ganas de llorar, con miedo de ir a Angelópolis y le hagan algo a mi coche", resonó en muchos usuarios que expresaron su solidaridad y apoyo. La impotencia de la situación se agravó cuando uno de los estafadores le mostró una terminal bancaria, ofreciéndole incluso pagar a 3 meses, una propuesta que lejos de tranquilizarla, aumentó su indignación. Finalmente, presionada por la situación y temiendo por su seguridad, accedió a pagar mil 900 pesos, una cantidad considerablemente menor a la inicial pero aún excesiva para un lavado de autos.
El caso ha desatado una oleada de comentarios en redes sociales, donde la publicación de Milogaiada ha dividido opiniones. Mientras algunos usuarios minimizaron la situación argumentando que 1,900 pesos no era una cantidad tan significativa, otros defendieron a la joven, señalando que para muchas personas esa suma representa un gasto importante, ya sea en gasolina, comida u otras necesidades básicas. Además, se cuestionó la seguridad de la plaza Angelópolis, considerada una de las más exclusivas de Puebla y que alberga tiendas de marcas de lujo. ¿Cómo es posible que este tipo de situaciones ocurran en un lugar que presume de altos estándares de calidad y seguridad?
La polémica se ha centrado no solo en el abuso por parte de los lavadores, sino también en la aparente falta de responsabilidad de la administración de la plaza. Si bien el reglamento del estacionamiento establece que no se hacen responsables por daños al vehículo, la pregunta que muchos se hacen es: ¿qué medidas se están tomando para proteger a los clientes de este tipo de estafas dentro de sus instalaciones? La joven, con más de 14 mil seguidores en TikTok, donde comparte su estilo de vida en Puebla, ha recibido numerosos mensajes de apoyo y recomendaciones para interponer una denuncia formal ante la administración de Angelópolis. Es importante que este caso no quede impune y se tomen las medidas necesarias para evitar que este modus operandi se repita, no solo en Angelópolis, sino en cualquier otro establecimiento comercial.
Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de los consumidores ante prácticas abusivas y la necesidad de estar alerta ante posibles estafas, especialmente en lugares donde, por su exclusividad y prestigio, se asume un mayor nivel de seguridad y honestidad. La denuncia de Milogaiada ha servido como una voz de alerta para otros usuarios y ha abierto un debate sobre la responsabilidad de los establecimientos comerciales en la protección de sus clientes. ¿Será este el inicio de una serie de medidas para prevenir este tipo de situaciones en el futuro?
Fuente: El Heraldo de México