Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

12 de julio de 2025 a las 05:00

Descubre el Aura Farming de Rayyan

Desde las tranquilas aguas del río Batang Kuantan, en la provincia indonesia de Riau, emerge una historia fascinante que entrelaza tradición ancestral con la inmediatez del mundo digital. Rayyan Arkan Dikha, un niño de tan solo 11 años, ha logrado lo impensable: convertir una centenaria tradición en un fenómeno viral global. Su energía contagiosa, expresada a través de un baile único e improvisado en la proa de una embarcación Pacu Jalur, ha cautivado a millones en todo el mundo.

Imaginen la escena: el río Batang Kuantan, vibrante con la energía de la festividad Pacu Jalur. Decenas de embarcaciones tradicionales, gigantes de madera de hasta 40 metros de longitud, se deslizan impulsadas por la fuerza de decenas de remeros. En la punta de una de estas canoas, un niño con gafas de sol y ataviado con el traje tradicional Teluk Belanga, se mueve con una seguridad y un carisma desbordantes. No sigue una coreografía preestablecida, su baile es una explosión de espontaneidad, una improvisación que fluye al ritmo del río y de los tambores que marcan el pulso de la competición. Este es Rayyan, el Togak Luan, el encargado de insuflar ánimo a los remeros. Y lo hace con un estilo tan singular que ha conquistado internet, bautizado como "aura farming", el arte de irradiar una energía positiva y atractiva sin esfuerzo aparente.

Pero la historia de Rayyan va más allá de un simple baile viral. Su "aura farming" ha trascendido las pantallas, llegando a inspirar a atletas y celebridades internacionales, desde equipos de fútbol como el PSG y el AC Milan, hasta figuras influyentes en redes sociales. El mundo, fascinado por la energía de este niño indonesio, ha puesto sus ojos en las Pacu Jalur, una tradición que se remonta al siglo XVII. De ser una competición local, se ha convertido en un espectáculo que atrae la atención global, un ejemplo palpable de cómo la cultura tradicional puede encontrar un nuevo vigor en la era digital.

Las Pacu Jalur, originalmente concebidas como un medio de transporte y comercio, y como una forma de celebrar las cosechas y festividades islámicas, se han transformado en un símbolo de identidad cultural para la región de Riau, especialmente durante las celebraciones del Día de la Independencia de Indonesia. Y Rayyan, con su inocente espontaneidad, se ha convertido en el abanderado de esta tradición, un embajador inesperado que ha logrado conectar con una audiencia global de una manera que nadie hubiera imaginado.

El reconocimiento a su contribución no se ha hecho esperar. Rayyan Arkan Dikha ha sido nombrado Embajador de Turismo Juvenil de Riau y ha recibido una beca educativa, un gesto que subraya la importancia de su impacto cultural. Su historia es un testimonio inspirador de cómo la pasión y la autenticidad pueden trascender fronteras y dar nueva vida a las tradiciones ancestrales, asegurando su permanencia en un mundo en constante cambio. Es la prueba de que a veces, los actos más espontáneos pueden generar las ondas más amplias, llevando la riqueza cultural de un rincón del mundo a todos los confines del planeta. Y todo gracias al baile contagioso de un niño de 11 años que, sin pretenderlo, se ha convertido en un icono cultural.

Fuente: El Heraldo de México