Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

12 de julio de 2025 a las 19:20

Cae "La Unión Tepito" en Miguel Hidalgo

En un operativo que sacudió los cimientos del narcomenudeo en la alcaldía Miguel Hidalgo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) asestó un duro golpe a la célula delictiva liderada por el recluso conocido como "Kalusha", operador del infame grupo criminal "La Unión Tepito". Tras una meticulosa labor de inteligencia, se ejecutaron dos órdenes de cateo que culminaron con la detención de tres individuos clave en la estructura de la organización: Juana Patricia “G”, de 63 años, madre de "Kalusha", Camila Ixchel “G”, de 21 años, pareja sentimental del líder criminal, y Michelle “G”, de 26 años.

La investigación reveló la intrincada red de operaciones tejida por esta célula. Juana Patricia “G”, matriarca de la familia, se encargaba de la recaudación de los ingresos provenientes de la venta de droga, consolidando el poder financiero del grupo. Camila Ixchel “G” y Michelle “G”, por su parte, se erigían como piezas fundamentales en la distribución de los narcóticos a los vendedores que operan en la alcaldía Miguel Hidalgo, asegurando la capilaridad del negocio ilícito en la zona.

El operativo, que contó con el apoyo de la Fiscalía de la Ciudad de México y las instancias de seguridad del Gobierno Federal, resultó en el decomiso de más de 780 dosis de presunta droga, un arsenal que evidencia la magnitud de las operaciones de la célula criminal. Este golpe no solo desmantela una parte importante de la estructura de distribución de drogas en la Miguel Hidalgo, sino que también interrumpe el flujo de recursos que alimentaba las actividades criminales de "Kalusha" tras las rejas.

Pablo Vázquez Camacho, a través de su cuenta de X, celebró la exitosa operación, destacando la colaboración interinstitucional que permitió este importante avance en la lucha contra la delincuencia. "Agradezco su colaboración para seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz", afirmó, subrayando el compromiso de las autoridades con la erradicación de la violencia y el narcotráfico en la capital.

Este caso pone de manifiesto la compleja dinámica del crimen organizado, donde las redes familiares y afectivas se entrelazan con las actividades delictivas. La detención de la madre y la pareja de "Kalusha" no solo debilita la estructura operativa de la célula, sino que también lanza un claro mensaje: la justicia no se detiene ante los lazos familiares y perseguirá a todos los involucrados en actividades ilícitas, sin importar su rol dentro de la organización.

La SSC CDMX continúa trabajando en la identificación y desarticulación de grupos delictivos que operan en la ciudad, con el objetivo de devolver la tranquilidad a los ciudadanos y construir un entorno más seguro para todos. Se invita a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la lucha contra el crimen. La seguridad es una tarea compartida, y la participación ciudadana es crucial para lograr una ciudad libre de violencia.

Fuente: El Heraldo de México