
12 de julio de 2025 a las 06:30
Batres: ISSSTE mejor con "La Clínica es Nuestra"
La visita del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a las Clínicas de Medicina Familiar "Ermita" y "Narvarte" ha inyectado una dosis de optimismo y renovación en la atención médica del sur de la Ciudad de México. El programa "La Clínica es Nuestra", con una inversión de más de un millón de pesos en cada unidad, se perfila como un catalizador de cambio, materializado en la adquisición de equipos médicos de vanguardia y la remodelación de espacios cruciales para la atención a los derechohabientes.
En la CMF "Ermita", la comunidad ha decidido priorizar la mejora de áreas clave como nutrición, salud dental y laboratorio. La adquisición de refrigeradores médicos con tecnología de punta, microscopios biológicos con software especializado, doppler fetal de bolsillo para ultrasonidos y una báscula con software para nutrición, entre otros equipos, demuestra un compromiso tangible con la modernización y la calidad de la atención. Además de la inversión en equipo médico, se realizarán mejoras en la infraestructura eléctrica, el área de archivo, la atención al derechohabiente y los sanitarios, asegurando un ambiente más funcional y confortable tanto para el personal médico como para los pacientes.
La CMF "Narvarte" también ha experimentado una transformación significativa gracias a "La Clínica es Nuestra". La adquisición de un electrocardiógrafo, una autoclave, sillas de ruedas, sillas dentales, oxímetros y megáfonos, junto con la renovación del módulo de enfermería y mejoras en la caseta dental, refleja un esfuerzo coordinado para optimizar la atención médica. Además, se proyecta la adquisición de un láser terapéutico, equipo de impedancia, detectores de humo, circuitos cerrados de televisión y aire acondicionado, elevando los estándares de seguridad y confort en la clínica. La remodelación de la oficina del SIRECO, sistema interno de administración, promete agilizar los trámites y reducir las filas, optimizando la experiencia del derechohabiente.
El programa "La Clínica es Nuestra", inspirado en el modelo de IMSS Bienestar y adoptado por el ISSSTE bajo el liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum, se centra en fortalecer la atención primaria, especialmente para la población adulta mayor, grupo particularmente vulnerable a padecimientos crónico-degenerativos. La propuesta de continuar con el programa en el próximo año subraya la importancia de la mejora continua en los servicios de salud.
Las palabras del director de la CMF "Ermita", Gustavo Silva Vázquez, resuenan con la visión de un servicio de salud más robusto, moderno y humano. La adquisición de cada equipo y la mejora de cada espacio representan un paso hacia la calidad y la dignidad que merecen los derechohabientes. El aval ciudadano del Comité de Salud y Bienestar (COSABI), a través de Jesús Rubén Fragoso Serralde, refuerza el compromiso comunitario con la mejora continua y la transparencia en la gestión de los recursos.
En la CMF "Narvarte", el director Francisco Hernández Cruz destaca la sinergia entre autoridades, personal de salud y ciudadanía como motor de transformación. La implementación de "La Clínica es Nuestra" se presenta como un ejemplo de cómo la colaboración y la voluntad institucional pueden generar un cambio positivo en el servicio público. María Guadalupe Figueroa, tesorera del COSABI, reafirma la importancia de la participación comunitaria y la transparencia en la gestión de los recursos, asegurando que la inversión se traduzca en una mejor atención para todos.
La presencia de altos funcionarios del ISSSTE en ambos recorridos, incluyendo a los directores de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Oficinas de Representación, la subdirectora de Atención al Derechohabiente y el subdirector de Prevención y Protección a la Salud, demuestra el compromiso institucional con el éxito del programa y la mejora de la atención médica para los derechohabientes. La inversión en infraestructura y equipo médico, sumada a la participación activa de la comunidad, augura un futuro prometedor para las CMF "Ermita" y "Narvarte", consolidándolas como espacios de atención médica de calidad, dignos y centrados en las necesidades de la población.
Fuente: El Heraldo de México