Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Protestas Sociales

12 de julio de 2025 a las 21:25

¡Alto a la gentrificación! Marcha en CDMX

La creciente ola de protestas contra la gentrificación en el corazón de la ciudad continúa su curso, con una nueva movilización programada para el próximo domingo 20 de julio. Este nuevo llamado a la acción surge tras los lamentables incidentes del pasado 4 de julio, que dejaron una estela de destrozos y pérdidas estimadas en 12 millones de pesos, según cifras de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México. Dichos incidentes, que incluyeron daños materiales y robos a comercios, han generado un intenso debate público sobre los límites de la protesta social y la necesidad de encontrar soluciones viables al problema de la gentrificación.

La movilización, convocada por colectivos vecinales y organizaciones sociales, partirá de la estación del Metrobús Fuentes Brotantes y se dirigirá hacia la estación El Caminero, cubriendo un trayecto de aproximadamente 2 kilómetros sobre Avenida Insurgentes Sur, una de las arterias viales más importantes de la capital. Se prevé que esta acción genere importantes afectaciones a la movilidad en la zona, con la probable suspensión del servicio en varias estaciones de la Línea 1 del Metrobús durante las primeras horas del domingo. Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía anticipar sus traslados y buscar rutas alternativas para evitar contratiempos.

El encarecimiento de la vivienda en las colonias céntricas de la ciudad es el principal detonante de estas protestas. Los manifestantes denuncian el desplazamiento forzado de familias que, durante generaciones, han habitado estos barrios, víctimas de la especulación inmobiliaria y el aumento desmedido de las rentas. Exigen a las autoridades la implementación de políticas públicas que protejan a los residentes y garanticen su derecho a la vivienda digna. Entre sus demandas se encuentran la regulación del mercado inmobiliario, la promoción de la vivienda social y la creación de mecanismos de control para evitar el abuso en los precios de alquiler.

Sin embargo, las manifestaciones no han estado exentas de polémica. Los incidentes violentos registrados el pasado 4 de julio, con daños a comercios y enfrentamientos con la policía, han generado un fuerte rechazo por parte del sector empresarial. La Cámara de Comercio de la Ciudad de México reportó al menos 14 negocios afectados, con pérdidas que van desde daños inmobiliarios hasta el robo de mercancía. Javier Puente García, presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX, calificó a los manifestantes de "turismofóbicos", argumentando que este tipo de acciones perjudican la imagen de la ciudad y afectan la economía del sector turístico. Estas declaraciones han avivado aún más la controversia, polarizando las opiniones y dificultando el diálogo entre las partes involucradas.

En este contexto de tensión y confrontación, la búsqueda de soluciones al problema de la gentrificación se convierte en un imperativo. Es fundamental que las autoridades escuchen las demandas de los vecinos afectados y promuevan un diálogo constructivo que permita encontrar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección de los derechos de los habitantes. Se requiere una estrategia integral que aborde las causas estructurales de la gentrificación, que impulse la creación de vivienda asequible y que garantice el derecho a la ciudad para todos. El futuro de las colonias céntricas de la ciudad depende de la capacidad de las autoridades y la sociedad civil para encontrar soluciones justas y sostenibles a este complejo problema.

Fuente: El Heraldo de México