
12 de julio de 2025 a las 04:40
Alerta Amarilla en CDMX por lluvias este viernes
La lluvia, un fenómeno tan cotidiano en la Ciudad de México, vuelve a ser protagonista esta noche del viernes 11 de julio. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha declarado la Alerta Amarilla en siete alcaldías, un llamado a la precaución que nos recuerda la fuerza impredecible de la naturaleza y la importancia de estar preparados. Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza son las demarcaciones que se encuentran bajo la lupa de las autoridades, ante la persistencia de lluvias fuertes y la posibilidad de granizo.
Más allá de un simple pronóstico, la Alerta Amarilla es una invitación a la acción, un recordatorio de la responsabilidad individual y colectiva que tenemos frente a las inclemencias del tiempo. Cerrar puertas y ventanas, una acción tan sencilla, puede marcar la diferencia entre un hogar seguro y uno vulnerable a las filtraciones y corrientes de aire. Evitar tirar basura en las coladeras, un gesto cívico fundamental, se convierte en un imperativo para prevenir encharcamientos e inundaciones que pueden afectar a toda la comunidad.
Imaginen el caos que se desataría si cada uno de nosotros ignorara esta simple regla. Las calles, convertidas en ríos improvisados, dificultarían el tránsito vehicular y peatonal, poniendo en riesgo la seguridad de todos. Los desechos acumulados en las coladeras obstruirían el flujo del agua, provocando inundaciones que podrían afectar hogares, negocios y la infraestructura de la ciudad.
La imagen del tweet, con su mapa coloreado en tonos amarillos y naranjas, nos muestra la extensión de la alerta y la seriedad de la situación. No es un juego, es la realidad que nos toca vivir en una megalópolis como la Ciudad de México, donde la densidad poblacional y la compleja infraestructura nos hacen más vulnerables a los efectos del clima.
La SGIRPC no se limita a emitir la alerta. A través de sus canales de comunicación, difunde recomendaciones cruciales para la seguridad de la ciudadanía. No cruzar avenidas ni calles inundadas es una de ellas, un consejo que puede salvar vidas. Las corrientes de agua, aunque parezcan superficiales, pueden tener una fuerza sorprendente, capaz de arrastrar a personas y vehículos.
La prevención es la clave. Mantenerse informado a través de las redes sociales y los canales oficiales de la SGIRPC, tener a la mano un kit de emergencia con linterna, radio, pilas y documentos importantes, son medidas que pueden marcar la diferencia en una situación de emergencia.
Recordemos que la Alerta Amarilla es una señal de precaución, no de alarma. Es una oportunidad para demostrar nuestra capacidad de respuesta, nuestra solidaridad como comunidad y nuestro compromiso con la seguridad de todos. Sigamos las recomendaciones de las autoridades, mantengámonos informados y actuemos con responsabilidad. La lluvia, un elemento vital para nuestra ciudad, no debe convertirse en un factor de riesgo.
Fuente: El Heraldo de México