Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

11 de julio de 2025 a las 09:30

Vuelos: Descubre tu Próxima Aventura

¡Canadá aterriza en la Riviera Nayarit! El sol, la playa y la cultura mexicana se fusionan con la calidez canadiense gracias a la nueva ruta directa entre Calgary y Tepic, operada por WestJet. Imagine disfrutar de las playas doradas de Nayarit, deleitarse con la gastronomía local y explorar la vibrante cultura mexicana, todo a solo un vuelo de distancia desde Canadá. Este nuevo enlace aéreo no solo acerca dos naciones, sino que también representa una inyección de vitalidad para la economía nayarita, impulsando el turismo y generando nuevas oportunidades. La inversión millonaria en infraestructura aeroportuaria y carretera, superior a los 9 mil millones de pesos, demuestra el compromiso con la internacionalización del destino. Con un moderno Boeing 737-MAX 8 con capacidad para 189 pasajeros, WestJet inaugura esta ruta semanal a partir del 13 de diciembre, consolidándose como la primera conexión directa entre Canadá y Nayarit. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de fuerte inversión pública y privada, liderada por Mota Engil México, que promete transformar la experiencia turística en la región. Las mejoras en la conectividad terrestre, incluyendo la nueva autopista que conectará con destinos paradisíacos como Sayulita, Punta Mita, San Francisco y San Blas (lista para octubre), facilitarán la exploración de los rincones más bellos de Nayarit.

Y hablando de nuevas conexiones, ¡Europa se acerca a México! Quintana Roo se viste de gala para recibir a la aerolínea de bajo costo Aer Lingus, que conectará directamente Dublín, Irlanda, con el Aeropuerto Internacional de Cancún. A partir de enero de 2026, tres vuelos semanales acercarán el encanto del viejo continente a las playas caribeñas mexicanas. Esta nueva ruta, anunciada por la gobernadora Mara Lezama, abre un abanico de posibilidades para los viajeros que buscan una experiencia transatlántica accesible y emocionante. Imagine recorrer las calles históricas de Dublín y, en cuestión de horas, sumergirse en las aguas cristalinas de Cancún. Una combinación irresistible que promete enriquecer el intercambio cultural y turístico entre ambas naciones.

Sin embargo, no todas son buenas noticias. A tres meses de la tragedia en el Festival Ceremonia, la sombra de la injusticia aún se cierne sobre las familias de las víctimas. La falta de indemnización por parte de los concesionarios del Parque Bicentenario, Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP de George Mac McPhail Trouyet y Carlos McPhail, ha obligado a los familiares a manifestarse públicamente para exigir sus derechos. Es imperativo que las autoridades intervengan y garanticen el cumplimiento de la ley y el contrato de responsabilidad, brindando justicia y apoyo a quienes perdieron a sus seres queridos en este lamentable suceso. La búsqueda de la verdad y la reparación del daño son fundamentales para sanar las heridas y construir un futuro donde la seguridad y la responsabilidad sean pilares inquebrantables.

Finalmente, la efímera apertura de la frontera entre México y Estados Unidos para el ganado en pie deja un sabor amargo en el sector agropecuario. El cierre repentino, tras la detección de un caso de gusano barrenador en Veracruz, ha generado preocupación en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), liderado por Luis Fernando Haro. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum califica la medida como exagerada, la incertidumbre se apodera de los productores nacionales, quienes esperan una pronta reapertura comercial que beneficie tanto a la industria ganadera como a los consumidores norteamericanos. La cooperación binacional es crucial para resolver esta situación y restablecer la confianza en el comercio entre ambos países.

Fuente: El Heraldo de México