
11 de julio de 2025 a las 19:20
Valeria Márquez: Video inédito conmociona al público
La sombra del misterio continúa extendiéndose sobre el caso del asesinato de Valeria Márquez. A casi dos meses del trágico suceso, la aparición de un video en el que la influencer entona "El Corrido del Doble R" ha desatado una oleada de especulaciones y teorías que, lejos de aclarar el panorama, lo han vuelto aún más turbio. La canción, un homenaje a Ricardo Ruiz Velasco, presunto miembro del CJNG y figura clave en la investigación, ha avivado las sospechas sobre una posible relación sentimental entre ambos y la implicación de la joven empresaria en el oscuro mundo del narcotráfico.
El video, extraído de una transmisión en vivo en TikTok, muestra a Valeria en compañía de Vivian de la Torre, también señalada en la investigación. En un ambiente aparentemente relajado, ambas se quejan del tráfico, atribuyéndolo a la llegada de "los de Culiacán" a Jalisco, a quienes acusan de "poner desorden". Es en este contexto donde entonan el controvertido corrido, un gesto que muchos interpretan como una clara señal de vinculación con el CJNG y, en particular, con "El Doble R".
La frase "cuatro letras tiene el cartel", pronunciada por Valeria en la grabación, resuena con fuerza en las redes sociales, alimentando un debate en el que se entremezclan la indignación, la incredulidad y la exigencia de justicia. ¿Fue una muestra de imprudencia juvenil? ¿Una señal de pertenencia a un grupo criminal? ¿O simplemente una desafortunada coincidencia? Las interrogantes se multiplican, mientras las autoridades mantienen un silencio que solo contribuye a aumentar la incertidumbre.
Si bien las autoridades jaliscienses niegan la existencia de vínculos entre Valeria y el crimen organizado, y descartan a "El Doble R" como sospechoso del asesinato, la aparición del video genera más preguntas que respuestas. ¿Por qué Valeria cantaría un narcocorrido dedicado a una figura clave del CJNG si no existiera algún tipo de conexión? ¿Se trata de una estrategia para desviar la atención de los verdaderos responsables? ¿O simplemente una muestra más de la complejidad de un caso que parece estar envuelto en una red de secretos y mentiras?
La polémica se extiende más allá de la supuesta relación con "El Doble R". Los comentarios despectivos de Valeria hacia "los de Culiacán" han dado pie a otra línea de investigación, planteando la posibilidad de un conflicto con alguna organización criminal de Sinaloa. Esta teoría, aunque no confirmada, añade una nueva capa de complejidad al caso, dibujando un escenario en el que las rivalidades entre cárteles podrían haber jugado un papel determinante en el trágico destino de la influencer.
A pesar de las múltiples teorías y especulaciones que circulan en redes sociales y medios de comunicación, la Fiscalía de Jalisco no ha logrado avances significativos en la investigación. A casi dos meses del crimen, no hay detenidos y las tres líneas de investigación que se manejan oficialmente parecen no conducir a ninguna parte. La falta de resultados concretos y la constante aparición de información extraoficial alimentan la frustración y la desconfianza de la opinión pública, que exige justicia para Valeria y una respuesta clara a las interrogantes que rodean su muerte. El caso se convierte, así, en un reflejo de la impunidad y la violencia que azotan al país, dejando una profunda herida en la sociedad y un clamor por verdad que aún no encuentra respuesta. ¿Se llegará algún día a conocer la verdad detrás del asesinato de Valeria Márquez? ¿Se hará justicia? El tiempo, y la eficacia de las investigaciones, tendrán la última palabra.
Fuente: El Heraldo de México