Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

11 de julio de 2025 a las 15:10

Tragedia Madridista: Recuerda a la Leyenda

La tragedia de Juanito, un recordatorio imborrable en la historia del Real Madrid. Su nombre, sinónimo de garra, pasión y un talento desbordante, quedó ligado para siempre a un fatídico 2 de abril de 1992. Un accidente en la carretera N-V, cerca de Calzada de Oropesa, truncó la vida de una leyenda que aún brillaba con intensidad, aunque ya no dentro del rectángulo de juego.

El camión volcado, cargado de troncos, se convirtió en el cruel destino que interceptó el camino de Juan Gómez, "Juanito" para la afición, de vuelta a Mérida tras presenciar un partido de su amado Real Madrid en el Santiago Bernabéu. La ironía del destino: un hombre que dedicó su vida al fútbol, encontrando la muerte al regresar de un encuentro. Su acompañante, el preparador físico, sobrevivió al impacto, testigo mudo de una tragedia que conmocionó al mundo del deporte.

Juanito, nacido en Fuengirola, Málaga, un 10 de noviembre de 1954, no solo fue un madridista de corazón, sino que su talento lo llevó a vestir también la camiseta del Atlético de Madrid y del Burgos, antes de encontrar su hogar en el Bernabéu. Allí, entre 1977 y 1987, forjó su leyenda. 401 partidos, 121 goles y 10 títulos, números que hablan por sí solos, pero que no alcanzan a describir la entrega y el carisma que lo convirtieron en un ídolo. Un pichichi adorna su palmarés, un testimonio de su capacidad goleadora, una amenaza constante para las defensas rivales.

Su etapa en el Málaga, donde cerró su carrera en 1989, fue el preludio a una nueva faceta en su vida ligada al fútbol: la de entrenador. Mérida fue su destino, un proyecto ilusionante que se vio truncado por la tragedia.

El recuerdo de Juanito permanece vivo, no solo en las vitrinas del club, sino en el corazón de la afición. El "Illa, illa, illa, Juanito maravilla", coreado en cada partido en el Bernabéu, es mucho más que un cántico, es una oración, un homenaje a un jugador que representaba la esencia del madridismo. Su imagen celebrando la remontada ante el Borussia Mönchengladbach en la Copa de la UEFA de la temporada 85/86, saltando de alegría con los brazos en alto, es un icono, una fotografía grabada en la retina de todos los que tuvieron la fortuna de presenciarlo.

La muerte de Juanito dejó un vacío inmenso, una herida que el tiempo no ha logrado cicatrizar del todo. Pero también dejó un legado de pasión, de entrega y de amor por el fútbol, un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de madridistas. Su espíritu, su garra, su "Juanito Maravilla", sigue vivo en cada partido, en cada gol, en cada victoria del Real Madrid. Una leyenda que jamás será olvidada.

Fuente: El Heraldo de México