Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de julio de 2025 a las 15:50

Tragedia en Vallejo: Obrero sepultado por alud.

Una tragedia ha enlutado a la colonia Vallejo Poniente en la alcaldía Gustavo A. Madero. El derrumbe en una obra en construcción, ubicada en la calle Albeniz número 139, cobró la vida de un trabajador, sepultándolo bajo toneladas de tierra. Mientras la ciudad se despierta, la noticia golpea con la crudeza de la realidad: la precariedad laboral y la falta de seguridad en las obras de construcción siguen cobrando vidas. La imagen del rescate, los esfuerzos desesperados de los equipos de emergencia por recuperar el cuerpo del trabajador, contrasta con la fría estadística: un hombre más que no regresa a casa.

Ana María Lomelí, Coordinadora General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, confirmó el deceso y expresó la solidaridad del gobierno con la familia del fallecido. Sus palabras, cargadas de pesar, reflejan la consternación que ha generado este incidente. No son simples palabras de protocolo, sino el eco de una tragedia que toca las fibras más sensibles de la sociedad. Una sociedad que se pregunta, una vez más, ¿cuántas vidas más se perderán antes de que la seguridad en las obras sea una prioridad real y no una simple formalidad?

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se sumó a las condolencias y aprovechó la ocasión para hacer un enérgico llamado a las empresas constructoras, tanto públicas como privadas. Exhortó a cumplir con los parámetros de seguridad, a no escatimar en recursos y a priorizar la vida de los trabajadores. Sus palabras, si bien necesarias, resuenan con un dejo de impotencia. La pregunta que flota en el aire es: ¿cuántas exhortaciones más serán necesarias antes de que se tomen medidas concretas y se sancione con severidad la negligencia?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya se encuentra realizando las investigaciones pertinentes. Peritos y agentes del Ministerio Público trabajan en el lugar del incidente, recabando evidencias y testimonios que permitan esclarecer las causas del derrumbe. Se espera que la investigación sea exhaustiva y que se deslinden responsabilidades. La justicia, en este caso, no solo debe castigar a los culpables, sino también servir como un precedente para evitar futuras tragedias.

Mientras tanto, la comunidad de la Vallejo Poniente se encuentra consternada. Vecinos y compañeros de trabajo del fallecido se han acercado al lugar del incidente para expresar su solidaridad y exigir justicia. El silencio que se respira en la calle Albeniz es un silencio cargado de dolor, de indignación y de la incertidumbre que genera la precariedad laboral. ¿Quién será el próximo? ¿Cuándo se tomarán medidas reales para proteger a quienes, con su trabajo, construyen la ciudad? Estas son las preguntas que resuenan en el aire, mientras la tierra que sepultó al trabajador se convierte en un símbolo de la tragedia y la impunidad.

Este incidente nos recuerda la importancia de la prevención y la supervisión en las obras de construcción. No podemos permitir que la búsqueda de la eficiencia y la rentabilidad se imponga a la seguridad y la vida de los trabajadores. Es necesario fortalecer los mecanismos de control, implementar protocolos más rigurosos y, sobre todo, fomentar una cultura de la prevención en el sector de la construcción. Solo así podremos evitar que tragedias como esta se repitan. La vida de un trabajador no puede ser el precio del progreso.

Fuente: El Heraldo de México