Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de julio de 2025 a las 05:10

Tragedia: Alud entierra a trabajador en CDMX

Una tragedia ha sacudido a la Colonia Vallejo Poniente en la alcaldía Gustavo A. Madero. La esperanza se desvaneció tras horas de angustiosa espera y arduo trabajo de los equipos de emergencia. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó el lamentable fallecimiento de uno de los dos trabajadores atrapados tras un derrumbe en una obra en construcción. La noticia, un mazazo para las familias y la comunidad, pone de manifiesto la fragilidad de la vida y la importancia de la seguridad en el trabajo.

El incidente ocurrió en la esquina de Albéniz y Brahms, donde la tierra cedió repentinamente, sepultando a dos obreros que se encontraban laborando en el lugar. De inmediato, se activó un protocolo de emergencia que movilizó a diversos cuerpos de rescate, incluyendo al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), bomberos, Protección Civil y voluntarios. La escena se transformó en un hervidero de actividad frenética: sirenas, luces, palas, picos y el incesante murmullo de las instrucciones de los rescatistas resonaban en el aire, cargado de tensión y polvo.

Contra reloj, los equipos de emergencia trabajaron incansablemente, removiendo escombros con precisión y cuidado, conscientes de la posibilidad de encontrar a los trabajadores con vida. Cada minuto contaba. La esperanza, aunque menguante, se aferraba a la posibilidad de un milagro. Se utilizaron herramientas especializadas, perros de rescate e incluso drones para agilizar la búsqueda y detectar cualquier señal de vida. La comunidad, conmovida por la tragedia, se unió al esfuerzo, proporcionando agua, alimentos y apoyo moral a los rescatistas.

El rescate del primer trabajador, lamentablemente sin vida, fue un momento desgarrador. La noticia golpeó a todos los presentes, un recordatorio brutal de la precariedad de la vida y los riesgos inherentes a ciertas profesiones. La búsqueda del segundo trabajador continuó con la misma intensidad, a pesar de las crecientes dificultades y la disminución de las esperanzas. La SGIRPC mantuvo informada a la población a través de sus redes sociales, con actualizaciones constantes sobre el desarrollo de las labores de rescate.

Este trágico suceso ha puesto en el centro del debate la seguridad en las obras de construcción en la ciudad. Se han alzado voces que exigen una mayor fiscalización y control por parte de las autoridades, así como la implementación de medidas más rigurosas para garantizar la seguridad de los trabajadores. La pregunta que resuena en la mente de todos es: ¿podría haberse evitado esta tragedia? ¿Qué medidas se deben tomar para que incidentes como este no se repitan? La investigación en curso deberá arrojar luz sobre las causas del derrumbe y determinar las responsabilidades correspondientes.

Mientras tanto, la comunidad de la Vallejo Poniente se encuentra de luto, unida en el dolor y la solidaridad con las familias de las víctimas. Este lamentable suceso sirve como un recordatorio de la importancia de valorar la vida y de la necesidad de trabajar juntos para crear un entorno laboral más seguro para todos. La esperanza ahora reside en que se haga justicia y se tomen las medidas necesarias para prevenir futuras tragedias.

Fuente: El Heraldo de México