
11 de julio de 2025 a las 05:10
Tortillas de plátano ¡Sin gluten, pura fibra!
Las tortillas, ese elemento esencial de la mesa mexicana, se reinventan con opciones como la tortilla de plátano macho, una alternativa no solo deliciosa, sino también saludable y accesible. Imagina disfrutar del sabor familiar de una tortilla con la satisfacción de saber que estás aportando beneficios extra a tu cuerpo. Esta opción, ideal para quienes buscan una dieta rica en fibra o viven con la necesidad de evitar el gluten, se alza como una estrella culinaria en ascenso.
¿Lo mejor? Su preparación es sorprendentemente sencilla y económica. En menos de 20 minutos y con tan solo tres ingredientes: plátano macho, un toque de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen, puedes tener listas estas tortillas que, además, se conservan perfectamente hasta cinco días refrigeradas. Olvídate de las largas y complicadas recetas, la practicidad de las tortillas de plátano macho te conquistará desde el primer bocado. Desde un desayuno rápido hasta una cena elaborada, estas tortillas se adaptan a cualquier platillo.
Paola Procell, reconocida dietista e influencer en nutrición (@paola_cocinasana), destaca el papel de estas tortillas en el control de la glucosa en sangre, además de su contribución a la salud intestinal al favorecer el tránsito y combatir la inflamación abdominal. ¿Sufres de hinchazón después de comer? Las tortillas de plátano macho pueden ser la solución que estabas buscando.
Su elaboración, casi un ritual de la cocina saludable, comienza con la cocción de los plátanos en agua con sal. Una vez tiernos, se pelan, se trituran hasta formar una masa compacta y se les añade el aceite de oliva. Con la ayuda de una tortilladora o simplemente un rodillo y papel de horno, se extienden finamente y se cortan en círculos. Finalmente, se doran en un sartén caliente por ambos lados y… ¡listo! A disfrutar de su sabor único y versátil.
Para quienes viven con la enfermedad celíaca, las tortillas de plátano macho representan una alternativa nutritiva y segura. Esta condición autoinmune, desencadenada por el gluten presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno, daña el intestino delgado impidiendo la correcta absorción de nutrientes. MedlinePlus, el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, describe los síntomas que van desde malestares intestinales como diarrea e inflamación, hasta complicaciones como anemia, problemas de calcificación y osteoporosis.
La UNAM, por su parte, enfatiza la importancia del diagnóstico temprano, aunque reconoce la dificultad debido a la diversidad de síntomas. Para quienes la padecen, mantener una dieta libre de gluten es crucial. Alimentos como el arroz, el maíz, la papa, las carnes, la leche y los huevos, se convierten en la base de su alimentación. Y en este contexto, la tortilla de plátano macho se presenta como una opción no solo viable, sino también deliciosa y fácil de incorporar al menú diario. Un suspiro de alivio para quienes buscan variedad y sabor sin comprometer su salud.
Fuente: El Heraldo de México