
11 de julio de 2025 a las 17:05
Testigo: Lady Racista atacó antes de la policía
El escándalo protagonizado por Ximena Pichel, rápidamente bautizada en redes sociales como “Lady Racista”, continúa generando olas de indignación y debate. Más allá del altercado con el agente de tránsito que la catapultó a la infamia digital, nuevos testimonios pintan un cuadro aún más preocupante sobre su comportamiento. Lejos de ser un incidente aislado, parece que la prepotencia y la discriminación son moneda corriente en el trato que dispensa esta mujer.
Una testigo presencial del incidente en la Condesa, entrevistada por Imagen Televisión, relató cómo Pichel no solo insultó al agente de tránsito con epítetos racistas, sino que también lo menospreció con comentarios misóginos, burlándose de su apariencia física y cuestionando su capacidad para desempeñar su trabajo. La testigo destaca la indiferencia con la que Pichel trató al agente, como si su presencia fuera insignificante, un desprecio que revela la profunda arrogancia que impregnaba su actitud.
Pero el incidente con el agente de tránsito no fue el único episodio de maltrato protagonizado por Pichel ese día. Un empleado de una taquería en la misma colonia, identificado como Óscar, relató a Imagen Televisión cómo la mujer, tras mostrar su descontento con el servicio, abandonó el local de forma abrupta y violenta, aventando una silla en un gesto de desprecio y soberbia. Para Óscar, quien lleva cinco años trabajando en la taquería, este incidente marca un punto de inflexión. Lamenta la situación y confiesa que es la primera vez que presencia un acto de discriminación de tal magnitud en la Condesa, un barrio tradicionalmente conocido por su ambiente cosmopolita y tolerante. Su comentario, "Ha cambiado un poco la Condesa", refleja la preocupación de muchos vecinos ante el aumento de este tipo de comportamientos.
Ante la avalancha de críticas y las posibles consecuencias legales, Pichel, de nacionalidad argentina, ha enviado una carta de disculpa a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Entregada a través de un representante legal, la misiva busca mitigar el daño causado por sus acciones. Sin embargo, la sinceridad de este gesto ha sido puesta en duda por muchos. En redes sociales, la etiqueta #LadyRacista sigue acumulando comentarios de usuarios que consideran la disculpa como una simple estrategia para evitar sanciones, y exigen que se tomen medidas contundentes contra este tipo de conductas discriminatorias. La pregunta que muchos se plantean es si una simple carta puede borrar el daño causado por años de privilegio y prepotencia, y si realmente es posible cambiar una mentalidad arraigada en la discriminación en tan solo unos días. El debate sigue abierto, y el caso de “Lady Racista” se convierte en un reflejo de las tensiones sociales y la necesidad de promover la igualdad y el respeto en todos los ámbitos de la vida.
Fuente: El Heraldo de México