Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

11 de julio de 2025 a las 04:45

Tepic-Houston: ¡Vuela directo a la aventura!

La esperada Semana de la Conectividad en Nayarit culminó con un anuncio que resonará en el sector turístico y económico: una nueva ruta internacional que unirá Houston, Texas, con el Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit a partir del 20 de diciembre de 2025, operada por United Airlines. Este hito, presentado en rueda de prensa por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, promete impulsar el desarrollo de Nayarit y consolidarlo como un destino de clase mundial.

Los vuelos, programados todos los sábados, despegarán del Aeropuerto Intercontinental George Bush (IAH) de Houston a las 10:00 a.m., aterrizando en Tepic a las 11:39 a.m. El regreso está previsto para las 12:30 p.m. desde Tepic, con llegada a Houston a las 4:10 p.m., hora local. Con una capacidad de 76 pasajeros por vuelo, esta nueva ruta abre un abanico de posibilidades tanto para viajeros de placer como para aquellos que buscan oportunidades de negocio e inversión. Los boletos estarán disponibles para su compra a partir de este mismo jueves, permitiendo a los interesados planificar sus viajes con anticipación.

Más allá de una simple conexión aérea, esta nueva ruta representa una puerta de entrada a un Nayarit pujante y en constante crecimiento. Las palabras de Rocío Esther González García resonaron con fuerza al destacar el simbolismo de esta conexión: "una puerta abierta al turismo, a la inversión y al fortalecimiento de los lazos internacionales que impulsan las economías locales". Este logro, fruto de la gestión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, se enmarca en una estrategia integral para impulsar el desarrollo económico y social del estado.

El impacto de esta nueva ruta se refleja en las cifras presentadas por Alejandro Muñoz de Cote Ortiz, director comercial de Aeropuertos Mexicanos. El aeropuerto de Tepic, que anteriormente manejaba un flujo de 100 mil pasajeros anuales, proyecta alcanzar la cifra de 400 mil para finales de 2025. Este crecimiento exponencial, cuadruplicando su operación, es un testimonio del éxito de las estrategias implementadas y del compromiso del gobierno estatal por impulsar la conectividad. "Este aeropuerto tenía un solo vuelo, y hoy sumamos tres rutas internacionales", afirmó Muñoz de Cote, subrayando la importancia del respaldo institucional y la visión a largo plazo.

Desde la Secretaría de Turismo Federal, Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística, calificó este avance como "extraordinario", destacando el hecho de que el aeropuerto de Tepic ya cuenta con más vuelos internacionales que nacionales. Esta realidad trasciende la simple conectividad, abriendo un puente para el fortalecimiento de lazos familiares, la generación de oportunidades de negocio y el fomento del desarrollo académico. Se trata de una transformación que impacta positivamente en la vida de los nayaritas y que proyecta a la región como un polo de desarrollo en el Pacífico mexicano.

El entusiasmo es palpable también desde United Airlines. Carlos Novelo, senior manager de ventas corporativas de United Airlines México, expresó la satisfacción de la compañía por contribuir al crecimiento económico y turístico de la región. "Nos sentimos muy contentos de contribuir con esta nueva ruta al desarrollo de esta importante región. Ya queremos que sea diciembre para iniciar nuestros vuelos a este gran destino", declaró Novelo, reflejando la expectativa generada por esta nueva conexión.

Con la adición de las rutas a Calgary, Vancouver y ahora Houston, Nayarit se consolida como un punto neurálgico en la conectividad aérea del Pacífico mexicano. Este crecimiento estratégico no solo fortalece su posición como destino turístico internacional, sino que también impulsa la inversión y el desarrollo logístico, abriendo un futuro prometedor para el estado.

Fuente: El Heraldo de México