Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

12 de julio de 2025 a las 02:20

Sheinbaum desafía al crimen: "No nos vencerán"

La reciente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, hijo del icónico narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha desatado una ola de reacciones a ambos lados de la frontera. Más allá de la admisión de los cargos por parte del acusado, las palabras de su abogado, Jeffrey Lichtman, han resonado con fuerza en el escenario político mexicano, generando una respuesta contundente por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde el corazón de Sinaloa, en una inusual conferencia de prensa desde el Hospital Pediátrico de Culiacán, la mandataria no escatimó palabras para calificar las afirmaciones de Lichtman como una falta de respeto a la institución presidencial. El abogado, conocido por su estilo combativo y su representación de figuras controvertidas, había insinuado la existencia de un supuesto acuerdo entre los gobiernos mexicano y estadounidense en torno al caso Guzmán López. Una insinuación que la Presidenta rechazó categóricamente.

"No establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie", declaró Sheinbaum con firmeza, subrayando la independencia y la soberanía de las instituciones mexicanas. Sus palabras, pronunciadas en un estado marcado por la violencia del narcotráfico, buscan transmitir un mensaje claro: la lucha contra el crimen organizado es una prioridad inamovible, sin concesiones ni pactos oscuros.

La alusión al caso del General Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional exonerado de cargos de narcotráfico en Estados Unidos, añade otra capa de complejidad a la narrativa. Lichtman, al mencionar este caso, pretende sembrar la duda sobre la transparencia de los procesos judiciales que involucran a figuras de alto perfil. Sin embargo, la Presidenta Sheinbaum ha optado por la frontalidad, rechazando cualquier insinuación de arreglos extrajudiciales y reiterando el compromiso de su gobierno con la legalidad.

En medio de la tensión política, la visita de la Presidenta al Hospital Pediátrico de Culiacán adquiere un significado simbólico. Su presencia en un estado golpeado por la violencia no es solo un acto protocolario, sino una muestra de solidaridad con la población y un mensaje de esperanza en medio de la adversidad. "El pueblo de Sinaloa no está solo", afirmó Sheinbaum, prometiendo redoblar los esfuerzos para combatir la inseguridad y garantizar la paz en la región.

La lucha contra el narcotráfico es un desafío complejo y multifacético. Las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum se inscriben en un contexto delicado, donde la cooperación internacional y la defensa de la soberanía nacional son piezas clave. El futuro del caso Guzmán López y las implicaciones políticas que se deriven de él seguirán siendo objeto de debate y análisis en los próximos meses. Mientras tanto, la sociedad mexicana espera con expectativa el desarrollo de los acontecimientos, con la esperanza de que la justicia prevalezca y que la paz se consolide en un país que anhela la tranquilidad.

Fuente: El Heraldo de México