Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

12 de julio de 2025 a las 00:15

SCJN: Respeto a la diversidad, el gran reto.

Un cambio de paradigma se avecina en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con la llegada de Hugo Aguilar Ortiz a la presidencia, el máximo tribunal constitucional se prepara para una transformación profunda, enfocada en la inclusión, la claridad y la cercanía con la ciudadanía. En una entrevista exclusiva para El Heraldo Radio, Aguilar Ortiz compartió su visión para el futuro de la justicia en México, destacando la importancia del respeto a la diversidad como pilar fundamental.

"Una sociedad diversa se construye a partir de condiciones de dignidad para todos y para todas", afirmó con convicción, haciendo especial hincapié en la inclusión de los pueblos indígenas. Sus palabras resonaron con fuerza, "Los indígenas tenemos la misma capacidad que cualquier otra persona", una declaración que subraya la necesidad de igualdad de oportunidades y reconocimiento de los derechos de todas las comunidades. Este compromiso se vio reflejado de manera simbólica y poderosa al recibir su constancia de mayoría del INE en dos versiones: una en español y otra en su lengua materna, el mixteco. Un gesto histórico que marca un precedente en el reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural de México.

Aguilar Ortiz no se limitó a hablar de inclusión, también abordó la necesidad de una justicia más accesible y comprensible para la sociedad. Criticó la tendencia a utilizar un lenguaje jurídico complejo, plagado de latinismos, que a menudo aleja a la ciudadanía del entendimiento de las resoluciones judiciales. "Tenemos esta inclinación a hacer una redacción que nadie entienda, creo que esto debe de cambiar", sentenció, abogando por una simplificación del lenguaje jurídico sin sacrificar la rigurosidad. La meta es clara: que la población comprenda la labor de los juzgadores y el significado de las decisiones que impactan sus vidas. "Inicia una nueva era, una nueva etapa, en la que vamos a dejar claro que las resoluciones del Poder Judicial deben de ser hacia la sencillez, hacia el entendimiento pleno de la sociedad", enfatizó.

La cercanía con la gente es otro de los pilares de la nueva gestión. Aguilar Ortiz anunció la implementación de medidas concretas para acercar la SCJN a la ciudadanía, como la creación de una ventanilla de atención donde las personas puedan recibir orientación jurídica. "Vamos a buscar que la Corte sea cercana a la gente, desde abrir la puerta principal", explicó, ilustrando su compromiso con una justicia más accesible y humana. Esta iniciativa busca romper las barreras que tradicionalmente han separado a la justicia del ciudadano común, promoviendo un diálogo directo y transparente.

La visión de Aguilar Ortiz promete una SCJN más inclusiva, comprensible y cercana a la gente. Su liderazgo representa una esperanza para la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo para todos los mexicanos. El camino hacia la transformación no será fácil, pero la firmeza de sus convicciones y la claridad de sus propuestas auguran un futuro prometedor para la justicia en México. Queda por ver cómo se materializan estas promesas en acciones concretas, pero la expectativa generada por la llegada de Aguilar Ortiz a la presidencia de la SCJN es innegable. El tiempo dirá si esta nueva era cumple con las expectativas de una justicia más justa y accesible para todos.

Fuente: El Heraldo de México