Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

11 de julio de 2025 a las 09:20

Salva el Suelo: Actúa Ahora

La protección del suelo de conservación de la Ciudad de México se ha convertido en una prioridad crucial, no solo para el presente, sino también para el futuro de las generaciones venideras. Asegurar el suministro de agua a nuestros mantos acuíferos y preservar los bosques y áreas verdes como auténticos pulmones de nuestra ciudad es una tarea fundamental. La “Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde”, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, representa un paso firme en esta dirección. La creación del Gabinete del Suelo Verde, con la participación conjunta de las Secretarías del Medio Ambiente y de Gobierno, permitirá una toma de decisiones más coordinada y efectiva para el cuidado de nuestras áreas verdes, áreas de valor ambiental, áreas naturales protegidas (ANP) y el suelo de conservación, tal como lo establece el Artículo 296 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México.

Esta estrategia se centra en un objetivo primordial: “cero crecimiento” de la mancha urbana en las zonas ecológicas. Frenar las invasiones y prevenir nuevos asentamientos humanos irregulares es esencial para lograr este objetivo. Para ello, se implementará tecnología satelital de vanguardia para un monitoreo diario, se fortalecerá la vigilancia comunitaria en los territorios y se intensificarán los operativos de recuperación de zonas invadidas, a cargo de la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre otras instancias. Los resultados de estos operativos, con la recuperación de más de dos millones de metros cuadrados de suelo de conservación entre enero y junio de este año, son una muestra del compromiso con esta causa.

Es fundamental destacar que estos operativos se llevan a cabo con absoluto respeto a los derechos humanos y con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Hacemos un llamado a la ciudadanía a no adquirir predios en suelo de conservación. Construir viviendas en estas zonas no está permitido, y las alcaldías y otros órganos de gobierno tienen prohibido realizar inversiones públicas en pavimentación, electrificación o infraestructura hidráulica en estos terrenos.

La campaña de difusión “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta” y la habilitación de la línea telefónica 55 2472 4661 y el número de Whatsapp 55 3461 7879 para denunciar invasiones y a vendedores de predios en suelo de conservación, son herramientas clave para la protección de nuestro patrimonio ambiental. Invitamos a todas y todos a participar activamente en la defensa del suelo verde y de conservación de nuestra ciudad. Preservar nuestras zonas boscosas se traduce en una mejor calidad de vida para todos, presente y futuro. Es una responsabilidad compartida que, con el esfuerzo conjunto, podemos cumplir. Seamos un ejemplo de compromiso con el medio ambiente.

Más allá de las acciones gubernamentales, la participación ciudadana es fundamental. Informarse sobre la importancia del suelo de conservación, denunciar cualquier actividad irregular que se observe y promover prácticas sostenibles en la vida diaria son acciones que contribuyen a la protección de nuestro entorno. El futuro de la Ciudad de México depende, en gran medida, de la conciencia y el compromiso de sus habitantes. La conservación de nuestro suelo de conservación no es solo una obligación legal, sino un deber moral con las futuras generaciones. Es un legado que debemos construir juntos, con responsabilidad y visión de futuro. La Ciudad de México, con su rica biodiversidad y sus valiosos recursos naturales, merece ser protegida y preservada. Unámonos en este esfuerzo conjunto para garantizar un futuro sostenible para todos.

Fuente: El Heraldo de México