
11 de julio de 2025 a las 09:20
Protegiendo nuestra esencia: la Comisión Evaluadora
El movimiento que encabeza la Cuarta Transformación se encuentra en un momento crucial. Con una intención de voto que supera el 50%, Morena tiene la responsabilidad de no solo mantener, sino fortalecer la confianza que el pueblo de México ha depositado en él. Esta fuerza inusitada, si bien representa un logro histórico, también conlleva un desafío mayúsculo: asegurar que el crecimiento del partido no diluya sus principios fundacionales. No podemos permitir que la ambición personal opaque el compromiso con la transformación del país.
El atractivo que Morena representa hoy en día, capaz de impulsar casi cualquier candidatura a la victoria, lo convierte en un blanco para actores de diversa índole. Si bien las puertas deben estar abiertas para quienes genuinamente deseen sumarse al proyecto, es fundamental establecer mecanismos que permitan discernir entre la convicción real y el oportunismo político. No se trata de cerrar el paso a nuevos integrantes, sino de garantizar que quienes se incorporen compartan la visión y los valores que dieron origen a este movimiento. De lo contrario, corremos el riesgo de desdibujar nuestra identidad y, lo que es más grave, traicionar la confianza del pueblo.
La creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, propuesta para la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, es un paso fundamental en esta dirección. Este órgano colegiado, de carácter permanente, tendrá la importante tarea de analizar el historial político y ético de quienes aspiren a formar parte de Morena, considerando también el contexto local. Se trata de un ejercicio de responsabilidad con nuestra militancia y con la ciudadanía, que busca asegurar la coherencia y la congruencia entre el discurso y la práctica.
Esta comisión no es un obstáculo para el crecimiento del partido, sino una herramienta para fortalecerlo. Su función es proteger la esencia de Morena, garantizando que los nuevos integrantes comprendan el significado del camino recorrido, desde la lucha encabezada por el presidente López Obrador hasta la continuidad que representa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es un acto de respeto a la militancia que ha sostenido este movimiento en los momentos más difíciles, a quienes han defendido y promovido la 4T con convicción y perseverancia.
Junto con el ambicioso proceso de afiliación que busca alcanzar los 10 millones de miembros y el Instituto de Formación Política, la Comisión Evaluadora de Incorporaciones constituye un pilar fundamental para preservar la identidad y los principios de Morena. Es un compromiso con la transparencia y la ética en la política, un mensaje claro de que este movimiento no es un espacio para el enriquecimiento personal ni para las viejas prácticas que tanto daño han hecho al país. Es, en definitiva, una apuesta por la construcción de un México más justo y democrático, un futuro que solo podremos alcanzar si mantenemos la unidad y la coherencia en torno a los valores que nos definen. Es por ello que, como Consejera Nacional y militante convencida, votaré a favor de esta propuesta, con la firme convicción de que estamos construyendo el camino hacia un futuro mejor para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México