Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

11 de julio de 2025 a las 22:45

Pachuca: Dos a proceso por secuestro de conductor.

La desaparición de B.A.R.M. el pasado 1 de junio en Pachuca, Hidalgo, conmocionó a la sociedad y encendió las alarmas sobre la creciente inseguridad en la capital del estado. La angustia y la incertidumbre se apoderaron de familiares y amigos, quienes iniciaron una incansable búsqueda, clamando por justicia y el pronto regreso de su ser querido. Afortunadamente, tras días de intensa búsqueda y operativos coordinados entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), B.A.R.M. fue localizado con vida el 12 de junio en la localidad de San Guillermo, municipio de Mineral de la Reforma. Este hallazgo, sin duda, trajo un respiro de alivio a sus seres queridos y a la comunidad en general, pero también reforzó la necesidad de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

La investigación, llevada a cabo con rigor y celeridad por las autoridades competentes, dio frutos el 8 de julio con la aprehensión de dos individuos, identificados como A.A.H.A. y V.C.V.H. Según la PGJEH, existen pruebas contundentes que los vinculan directamente con la desaparición de B.A.R.M., quien fue sustraído de su vehículo en el bulevar Everard Márquez. La reconstrucción de los hechos apunta a que la víctima transitaba por dicha vialidad cuando fue interceptada y privada de su libertad por los ahora imputados.

Un juez de control penal de Pachuca, tras analizar las evidencias presentadas por el Ministerio Público, determinó vincular a proceso a A.A.H.A. y V.C.V.H. por el delito de desaparición agravada. Esta decisión judicial representa un paso crucial en la búsqueda de justicia y envía un mensaje claro a la sociedad: la impunidad no será tolerada. Los presuntos responsables permanecerán recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca durante los próximos tres meses, tiempo que se ha establecido para la investigación complementaria. Durante este periodo, se espera que se recaben más pruebas que permitan fortalecer el caso y garantizar un proceso justo y apegado a derecho.

Organizaciones defensoras de derechos humanos se han pronunciado al respecto, exigiendo que se aplique todo el peso de la ley a los responsables y se garantice la seguridad de la víctima y sus familiares. La indignación y la preocupación de la sociedad civil son palpables, y este caso se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad y la violencia que aquejan a nuestro país. Es fundamental que las autoridades continúen trabajando con diligencia y transparencia para esclarecer completamente los hechos y brindar justicia a B.A.R.M. y a su familia. Asimismo, es necesario implementar estrategias de prevención y seguridad que permitan erradicar este tipo de delitos y construir una sociedad más segura para todos. La justicia no solo debe ser pronta y expedita, sino también ejemplar, para que sirva como disuasivo y contribuya a la construcción de un estado de derecho sólido y confiable.

Fuente: El Heraldo de México